Publicidad
Publicidad
Presidente Petro critica al Tribunal Superior por frenar la consulta del Pacto Histórico
El primer mandatario rechazó con firmeza la decisión judicial que dejó en suspenso la consulta del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre.

El presidente Gustavo Petro cuestionó duramente la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que suspendió la consulta del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, en la que se definiría el candidato único de la coalición entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
“El Tribunal Superior de Bogotá dio un golpe político contra la democracia premeditado. No quieren competir por el voto sino por la trampa”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.
Le recomendamos leer (Frenan consulta presidencial del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre)
Petro también argumentó que la decisión vulnera derechos fundamentales consagrados en la Constitución y en la Convención Americana de Derechos Humanos.
“Se conculca el derecho a elegir y ser elegidos. Los impedimentos que puso el Consejo Electoral son anticonvencionales, y el Tribunal Superior de Bogotá ratificó esta arbitrariedad contra la democracia”, agregó.
El fallo del Tribunal declaró improcedente la tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, con la que buscaban habilitar la consulta interna. Según la decisión, los solicitantes podían agotar otros mecanismos antes de acudir a esta vía judicial, por lo que se dejó sin efectos la medida cautelar emitida el 25 de septiembre que avalaba la convocatoria.
En su resolución, el Tribunal dispuso: “Primero, declarar improcedente la acción de tutela de los señores Diana Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE). Segundo, negar el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad. Tercero, dejar sin efectos la medida provisional decretada en auto del 25 de septiembre”.
A pesar de la suspensión de la consulta presidencial, la medición para definir las listas al Congreso continuará en marcha, ya que hace parte de un proceso interpartidista entre el Pacto Histórico y la Colombia Humana.
Otras noticias
Etiquetas