Publicidad

 
Publicidad

Petro y su insólita declaración en Osaka: "la lechona sería más exitosa que McDonald’s"

El presidente afirmó que el plato tolimense podría ser más exitoso que la mayor cadena de comida rápida del mundo.

gustavo petro en osaka
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 06/09/2025 - 15:59 Créditos: Presidente Gustavo Petro en Osaka - Foto: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro volvió a estar en el centro de la controversia tras sus declaraciones durante su visita a la Expo Osaka 2025, en Japón. El mandatario destacó el impacto que ha tenido la lechona tolimense en el pabellón colombiano de la feria internacional y aseguró que este plato típico podría alcanzar un éxito global superior al de McDonald’s.

Según Petro, la experiencia de un comerciante colombiano en Osaka, que ofrece este plato en un pequeño negocio, serviría de ejemplo para proyectar la creación de una cadena mundial. “Sería más exitoso, creo yo, que las McDonald’s”, declaró el jefe de Estado, al insistir en que la lechona fue uno de los productos más reconocidos en el evento.

Lea también: (Capturan a alias La M, segundo al mando de los Espartanos, en Buenaventura)

El mandatario también compartió cifras en sus redes sociales, aunque algunas de ellas generaron críticas y confusión. En un primer mensaje habló de 10 millones de toneladas de lechona vendidas, para luego corregir que se trataba de 10 toneladas. Situación similar ocurrió con los datos de visitantes al pabellón, donde mencionó 1.300.000 millones de personas en lugar de 1,3 millones.

Estas imprecisiones desataron cuestionamientos de sus opositores y dieron lugar a debates sobre la forma en que la Presidencia reporta los resultados de la participación de Colombia en la feria. Expertos señalaron que de cumplirse las cifras mencionadas inicialmente, estas representarían casi la mitad del Producto Interno Bruto nacional, un escenario considerado inviable.

McDonald’s, utilizada como referencia por Petro, cerró 2024 con más de 43.000 restaurantes en 100 países y beneficios netos de 8.469 millones de dólares, cifras que muestran la magnitud del negocio con el que el presidente comparó la lechona colombiana.

Otras noticias

 

 

 

 

Etiquetas