Publicidad

 
Publicidad

Petro se reúne con el emir de Catar y solicita mediación para liberar al colombo-israelí secuestrado por Hamás

El presidente colombiano también anunció la apertura de la ruta Doha-Bogotá por Qatar Airways y acuerdos en infraestructura y educación.

petro y emir de Catar 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/02/2025 - 11:20 Créditos: Cuenta X @infopresidencia / Presidente Gustavo Petro y Emir de Catar Tamim bin Hamad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó este jueves a Doha, Catar, en el marco de su gira por Medio Oriente. Durante su visita, sostuvo una reunión clave con el emir Tamim bin Hamad, en la que abordaron temas de cooperación bilateral y seguridad internacional.

Uno de los puntos más relevantes de la conversación fue la solicitud del mandatario colombiano al emir catarí para que interceda en la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, quien fue secuestrado por el grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre de 2023. "Tengo un lazo amistoso con el emir de Catar. Le he pedido mediar para la liberación del colombiano Elkana Bohbot, quien está en manos de Hamás", confirmó Petro a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Catar ha desempeñado un papel clave en las negociaciones entre Israel y Hamás, facilitando la liberación de rehenes en medio del conflicto en la Franja de Gaza. Por esta razón, la petición de Petro cobra especial relevancia en el ámbito diplomático internacional.

Lea también (Celular de Nicolás Petro tendría pruebas clave sobre presunto lavado de activos

Qatar Airways operará la ruta Doha-Bogotá

Otro de los anuncios destacados tras la reunión fue la confirmación de que Qatar Airways abrirá una ruta directa entre Doha y Bogotá a partir de junio de 2025. Petro destacó que este avance fortalecerá el turismo y las oportunidades de negocio entre ambas naciones. "He logrado atraer ya dos aerolíneas de la zona a Colombia: Qatar Airways y Emirates. Busco diversificar al máximo la propiedad sobre la deuda externa colombiana", afirmó el presidente.

Esta nueva conexión aérea es vista como una oportunidad para potenciar el comercio y la inversión extranjera en Colombia, además de consolidar el país como un destino atractivo para el turismo de lujo proveniente del Medio Oriente.

Acuerdos en educación, infraestructura y energías limpias

En el encuentro, Petro y el emir catarí también avanzaron en acuerdos de cooperación en áreas estratégicas como el acceso a agua potable, educación y conectividad aérea. El presidente colombiano resaltó que, a través de los nuevos embajadores en Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Líbano, se busca consolidar una relación comercial, turística y política más fuerte con el mundo árabe.

"En Doha y Dubái se planifican con nosotros grandes proyectos de infraestructura, inteligencia artificial para Santa Marta, agua potable para la ciudad, el hospital de La Guajira, así como la posibilidad de realizar fuertes inversiones en energías limpias y en turismo", explicó Petro.

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas