Publicidad
Publicidad
Petro rompe su silencio tras elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional
"Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la Corte", manifestó el mandatario desde Japón.

El presidente Gustavo Petro calificó como un retroceso la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, en una votación que representó una derrota para el Gobierno, que impulsaba la candidatura de María Cristina Balanta.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario expresó su inconformidad asegurando que en el Senado se excluyó “a la mujer y a la negra” con base en lo que calificó como un “infundio” de que era su candidata. “Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente, que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena”, escribió Petro.
Le recomendamos leer (¿Quién es Carlos Camargo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional?)
El jefe de Estado cuestionó el papel de Camargo como exdefensor del Pueblo y afirmó que el Senado optó por “hacer retroceder al país al abuso”.
“¿Recuerdan acaso que en medio de los crímenes contra los jóvenes, el defensor del pueblo haya siquiera alzado la voz? Quieren devolver la justicia al duquismo, al cartel de la toga y al clientelismo corrupto que anula su independencia”, agregó.
Petro cerró su pronunciamiento con duras palabras contra el proceso de elección: “Nosotros nunca estaremos con tamaña felonía y cobardía. El que se elige con métodos corruptos es corrupto. Juez que usa medios corruptos es corrupto”.
La elección de Camargo no solo generó molestia en la Casa de Nariño, sino que, según trascendió, habría desencadenado una solicitud de renuncia a tres ministros: Antonio Sanguino (Trabajo), Julián Molina (TIC) y Diana Marcela Rojas (Comercio), como parte de una reestructuración política tras la derrota en el Senado.
Otras noticias
Etiquetas