Publicidad

 
Publicidad

Petro responde a críticas de EE.UU. en la ONU: “No aceptamos injerencia en la política interna”

El presidente rechazó las acusaciones de Washington y vinculó las críticas a la postura de su Gobierno frente a la guerra en Gaza.

petro alocucion brayan
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 03/10/2025 - 16:28 Créditos: Gustavo Petro en alocución - Imagen de Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este viernes a la intervención de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde el embajador Michael Waltz calificó de “irresponsables” las políticas de seguridad de su Gobierno y advirtió sobre un eventual retiro del apoyo a la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia.

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano afirmó: “Le solicito respetuosamente al Gobierno de los EE.UU. no entrometerse en la política interna de Colombia”. Petro recordó que el Consejo de Seguridad solo acompaña, a solicitud del Estado, el proceso de paz con las Farc, el cual —aseguró— se está cumpliendo.

Le recomendamos leer (EE.UU. acusa a Gustavo Petro en la ONU de socavar la paz en Colombia)

El jefe de Estado rechazó lo que denominó una “posición equivocada” de Washington en temas como narcotráfico, trata de personas y ahora en el proceso de paz. Señaló que el trasfondo de esas críticas es presionar a Colombia para cambiar su postura frente a la guerra en Gaza. 

“La posición errada de los EE.UU. en materia de narcotráfico, de trata de personas y ahora del proceso de paz con las Farc, que busca es el cambio de nuestra posición sobre el genocidio de Gaza, no es aceptada por nuestro Gobierno”, escribió Petro.

Las declaraciones del presidente se producen después de que Waltz afirmara en la ONU que la falta de planificación, presupuesto y coordinación en Colombia ha incrementado la violencia y la inestabilidad. El embajador también cuestionó la “retórica incendiaria” de Petro, en referencia a su llamado en Nueva York para que soldados estadounidenses desobedecieran órdenes relacionadas con el conflicto en Medio Oriente.

Otro de los puntos planteados por Estados Unidos fue su preocupación por la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que, según Waltz, se ha alejado de su propósito original de supervisar la desmovilización de las Farc para abarcar asuntos como justicia transicional y apoyo a minorías. Washington advirtió que revisará si mantiene su respaldo a esa misión.

Otras noticias

 

Etiquetas