Publicidad

 
Publicidad

Petro rechaza duplicación de recompensa de Trump contra Maduro y llama a diálogo en Venezuela

El presidente colombiano afirmó que ofrecer dinero por capturar líderes políticos no resuelve la crisis venezolana.

petro-critica-donañd-trump
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 09/08/2025 - 16:02 Créditos: Gustavo Petro criticó aumento de recompensa por Nicolás Maduro : Foto Presidencia de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó este sábado la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de duplicar la recompensa contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. Según Petro, esta medida no contribuye a solucionar los problemas políticos que enfrenta Venezuela y podría generar más violencia.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el jefe de Estado colombiano destacó que ha recibido apoyo de Maduro y del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, para combatir a grupos narcotraficantes en la frontera binacional. “No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”, expresó.

Lea también: (Tres personas fueron asesinadas en zona rural de Betulia, Antioquia)

Petro insistió en que Venezuela necesita un diálogo abierto entre todas sus fuerzas para garantizar elecciones libres y transparentes. Señaló que ni el encarcelamiento ni la inhabilitación de dirigentes opositores, así como la persecución de figuras oficialistas, lograrán una salida pacífica a la crisis.

El mandatario reiteró su propuesta de una mayor integración política, social y económica en una “confederación de la Gran Colombia de nuestros tiempos”, como vía para fortalecer la libertad política y la soberanía venezolana. Según dijo, el objetivo es impulsar procesos democráticos sin bloqueos económicos ni presiones políticas.

En su pronunciamiento, Petro también abordó la lucha contra el narcotráfico, indicando que su gobierno seguirá coordinando esfuerzos con otros países que respeten la independencia mutua. Propuso financiar la transformación de territorios afectados por cultivos ilícitos para sustituir economías ilegales por actividades lícitas, y advirtió que la violencia solo generará más violencia.

Finalmente, el presidente colombiano renovó su llamado a la comunidad internacional para avanzar hacia la legalización de ciertas sustancias de bajo riesgo y concentrar los esfuerzos en combatir las más peligrosas. Añadió que descriminalizar a campesinos, indígenas y jóvenes vulnerables debilitaría la base social del narcotráfico y que levantar bloqueos económicos también contribuiría a reducir su poder.

Otras noticias

 

Etiquetas