Publicidad

 
Publicidad

Mauricio Gaona rompe el silencio: “No manipularán más el legado de mi padre, el magistrado Manuel Gaona Cruz”

A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, el hijo del magistrado denuncia intentos por distorsionar la verdad y reitera que el M-19 actuó con financiación de Pablo Escobar.

Manuel Gaona Cruz
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 23/10/2025 - 10:27 Créditos: Manuel Gaona Cruz, exmagistrado asesinado - Archivo

En entrevista con 6AM Hoy por Hoy, Mauricio Gaona, hijo del asesinado magistrado Manuel Gaona Cruz, alzó su voz para rechazar lo que considera una manipulación sistemática de la memoria de su padre. “Ya estuvo bien. No manipularán más su legado”, afirmó, al cumplirse cuatro décadas de la toma del Palacio de Justicia.

Gaona fue enfático en calificar la acción del M-19 como un “acto terrorista” y en señalar que existen pruebas contundentes que vinculan al narcotraficante Pablo Escobar con la financiación del asalto. “Está confirmado por fuentes judiciales, diplomáticas y testimoniales, incluso por declaraciones de Estados Unidos”, dijo.

Recordó que su padre era ponente de la ley que avalaba el tratado de extradición con Estados Unidos, una posición que lo convirtió en blanco directo del Cartel de Medellín. “Manuel Gaona Cruz era el obstáculo más grande para Escobar”, sostuvo, agregando que el magistrado había recibido múltiples amenazas antes del ataque.

Durante la conversación con Gustavo Gómez, el jurista también señaló la responsabilidad política del entonces presidente Belisario Betancur. “Le faltó ética de Estado, carácter y humanidad. Hubo un vacío constitucional imperdonable”, expresó.

Lea también: (Marco Rubio vs Gustavo Petro historia de sus enfrentamientos)

El hijo del magistrado cuestionó además la forma en que se ha tratado la memoria del Palacio de Justicia, denunciando que “cada noviembre aparece una nueva narrativa que busca diluir responsabilidades y victimizar a los victimarios”.

Sobre las versiones que pretenden presentar a su padre como simpatizante de la guerrilla, fue categórico: “Se está atacando al magistrado de muchas maneras. Pero los hechos hablan por sí solos: se enfrentó al criminal más poderoso del mundo y no huyó. Eso lo define como un patriota”.

Mauricio Gaona relató que tres días antes de la toma, su padre recibió una última amenaza de Escobar: una hoja en blanco con un escapulario. “Ese fue el mensaje final”, recordó. 

Aun así, el magistrado decidió acudir a su despacho el 6 de noviembre de 1985 con la ponencia de extradición bajo el brazo.

“Mi padre sabía que estaba en peligro, pero no se escondió. Fue a cumplir con su deber. Ese fue su último acto de vida y de valentía”, afirmó, visiblemente conmovido.

El abogado advirtió que su familia no permitirá que se utilice más el nombre de su padre con fines ajenos a la verdad. “Nadie, salvo sus hijos, representa a Manuel Gaona Cruz. Hemos guardado silencio por años, pero ya no más”.

Finalmente, Gaona concluyó que su propósito no es reabrir heridas, sino preservar la verdad histórica: “Esto no es para el pasado, sino para las generaciones futuras. Para que comprendan que hubo quienes defendieron el Estado de Derecho, incluso al precio de su vida”.

Otras noticias

 

Etiquetas