Publicidad
Publicidad
"La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada", Benedetti
Ministro del Interior se pronunció. "No se alegren tanto", sostuvo.

El Consejo de Estado emitió un fallo contundente en respuesta a una tutela interpuesta contra la Presidencia de la República, declarando que la transmisión obligatoria de los consejos de ministros a través de canales privados, regionales y comunitarios de televisión abierta constituye una vulneración del derecho fundamental a la información de los ciudadanos.
La alta corte ordenó al Presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) abstenerse de repetir esta práctica.
Le recomendamos leer (Consejo de Estado ordena al presidente Petro dejar de transmitir consejos de ministros por canales privados)
La decisión del Consejo de Estado se basa en la consideración de que imponer a los canales privados, el Canal Uno y los medios regionales y comunitarios la transmisión obligatoria de estas reuniones ministeriales infringe el derecho de los televidentes a elegir qué contenidos consumir.
Ante este fallo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó de inmediato anunciando que la decisión será impugnada por el Gobierno Nacional.
"No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995", afirmó el ministro a través de sus redes sociales.
Benedetti argumentó además que la decisión del Consejo de Estado, motivada por la posible molestia de un ciudadano, no puede privar a millones de personas de estar informadas sobre las decisiones del Ejecutivo. "Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del Ejecutivo", añadió el ministro.
Consciente de la trascendencia de este fallo, el ministro del Interior anunció que solicitarán que la impugnación sea resuelta en la sala plena del Consejo de Estado, buscando una revisión exhaustiva de la decisión.
Es importante destacar que el fallo del Consejo de Estado aclara que esta determinación no impide la transmisión de los consejos de ministros a través de los canales públicos nacionales, como Señal Colombia y Señal Institucional.
Asimismo, la sentencia no se pronuncia sobre si estos encuentros constituyen alocuciones presidenciales o reuniones de carácter reservado, dejando abierta esa interpretación.
Otras noticias
Etiquetas