Publicidad

 
Publicidad

"La consulta popular del Pacto Histórico está vigente", presidente Gustavo Petro

Mandatario insiste en que la consulta del Pacto Histórico sigue en pie pese al fallo del Tribunal Superior de Bogotá.

petro 31 de mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 07/10/2025 - 20:35 Créditos: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro desafió la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que revocó la medida cautelar que permitía la realización de la consulta interna del Pacto Histórico prevista para el domingo 26 de octubre de 2025, y afirmó que la jornada “sigue vigente”, generando un nuevo capítulo en la controversia política y jurídica alrededor de este proceso electoral.

A través de su cuenta de X, el mandatario fue enfático: “La consulta popular del Pacto Histórico está vigente”, en una publicación en la que citó al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, uno de los tres precandidatos presidenciales de la coalición, junto con la exministra de Salud Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda.

Le recomendamos leer (Presidente Petro critica al Tribunal Superior por frenar la consulta del Pacto Histórico)

La postura del presidente contradice directamente el fallo judicial, que dejó sin soporte jurídico la inscripción y convocatoria de la consulta. Pese a ello, Petro insistió en que los simpatizantes del Pacto Histórico podrán participar libremente en el proceso, lo que ha intensificado el debate sobre la legalidad de la jornada.

Horas antes, el jefe de Estado ya había defendido públicamente la consulta y aprovechó para arremeter contra el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, quien lo acusó de estar “buscando excusas” para evitar las elecciones de 2026. 

“Olvídese que nosotros somos antidemocráticos, como sí lo han sido ustedes (...) usted es de los que defiende que desaparezcan a los progresistas. Ya lo han hecho antes”, respondió Petro.

La controversia sigue abierta mientras se espera una eventual respuesta del Consejo Nacional Electoral y de las autoridades judiciales, que deberán aclarar si la consulta puede o no llevarse a cabo pese al pronunciamiento del Tribunal.

Otras noticias

 

Etiquetas