Publicidad
Publicidad
Juez ordena a Petro retractarse por comentario sobre mujeres; presidente responde: “¿Pasamos al franquismo de nuevo?”
El mandatario tiene cinco días para ofrecer disculpas públicas por una frase emitida en un consejo de ministros transmitido por televisión.

El Juzgado 66 Administrativo de Bogotá ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por una frase pronunciada durante un consejo de ministros el pasado 17 de septiembre, en la que habló sobre los órganos sexuales femeninos. El fallo responde a una tutela interpuesta por una ciudadana que consideró que el comentario vulneró sus derechos y los de su hija.
“Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer”, fue la expresión que originó la controversia. El juez determinó que el lenguaje empleado por el mandatario era inapropiado para un espacio institucional transmitido por canales públicos y ordenó que las disculpas se emitan en un nuevo consejo de ministros, bajo las mismas condiciones de difusión.
Además, el fallo exige que las excusas estén dirigidas no solo a las accionantes, sino también a todas las mujeres que pudieron sentirse ofendidas. El presidente deberá presentar la retractación en un plazo máximo de cinco días y, dentro de los próximos 30, realizar un curso de sensibilización en género, inclusión e igualdad.
Les también: (Gobierno autoriza a la Imprenta Nacional para imprimir pasaportes de los colombianos)
La reacción de Petro no se hizo esperar. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el jefe de Estado cuestionó la decisión con una frase corta que desató debate en redes: “¿Pasamos al franquismo de nuevo?”.
Esta no es la primera vez que el mandatario enfrenta una orden judicial de este tipo. Días atrás, otro juez le exigió retractarse por sus comentarios contra el fiscal Mario Burgos, encargado del caso de su hijo Nicolás Petro. En esa ocasión, el presidente acató el fallo y publicó un comunicado en el que reconoció la presunción de inocencia del funcionario judicial.
Sobre la nueva tutela, la Presidencia aún no ha emitido un pronunciamiento formal. Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno señalaron que se analiza la decisión judicial y las vías legales disponibles para responder dentro del plazo establecido.
Otras noticias
Etiquetas