Publicidad

 
Publicidad

Jerónimo Uribe arremete contra Gustavo Petro por defensa de Manuel Cepeda Vargas

El hijo de Álvaro Uribe acusó al presidente de ser “aliado del narcosocialismo” y favorecer la impunidad.

jeronimo uribe-ivan cepeda
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 09/08/2025 - 20:51 Créditos: Jerónimo Uribe e Iván Cepeda. Imagen: IG: Jerónimo Uribe y captura de video, respectivamente

Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, emitió este sábado un fuerte pronunciamiento contra el presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario defendiera la trayectoria del asesinado senador Manuel Cepeda Vargas, padre del actual congresista Iván Cepeda. La confrontación se dio a través de la red social X, en medio de un debate sobre la memoria histórica y el papel de figuras políticas en el conflicto armado colombiano.

El presidente había afirmado que Cepeda Vargas no perteneció a la guerrilla de las Farc, lo que fue rechazado por varios opositores que lo identifican como parte del brazo político de esa organización. Petro describió al exsenador como un político valiente y un periodista comprometido con la verdad, y responsabilizó a militares y sectores estatales de su asesinato.

En respuesta, Jerónimo Uribe acusó a Petro de ser “aliado del narcosocialismo” y de favorecer la impunidad, vinculando sus políticas a un aumento significativo en la producción de cocaína en el país. “Su poesía se estrella contra un narcosocialismo que reclutó a más de 18 mil niños. Usted y Cepeda contribuyeron a que alias Tornillo y el narcosocialismo estén impunes en el Congreso. Su política nos tiene produciendo 13 veces más coca que en 2010”, escribió Uribe.

Lea también: (A Jennifer López le negaron la entrada a una boutique de Chanel en Turquía: esta fue la razón)

Petro, en su mensaje, sostuvo que Cepeda Vargas fue asesinado por “militares enceguecidos por la venganza” y no por paramilitares, como parte de un exterminio contra la Unión Patriótica que dejó más de 6.000 víctimas. Afirmó que el exsenador defendía a la clase trabajadora y que su muerte se produjo por su postura política, periodística y marxista.

El mandatario también responsabilizó a la “política tradicional” de aliarse con el narcotráfico para eliminar líderes sociales y sindicales. Según Petro, el Estado colombiano debe pedir perdón a la humanidad y las Fuerzas Armadas adoptar “valores de humanidad” como principio rector.

La polémica escaló con nuevas reacciones, como la del excongresista Jaime Felipe Lozada, quien afirmó que Cepeda Vargas sí tuvo relación con las Farc. Lozada argumentó que, tras su muerte, un frente de esa guerrilla llevó su nombre, lo que, a su juicio, confirmaría su vínculo con la organización armada.

Este intercambio de acusaciones se suma a una serie de choques públicos recientes entre el presidente Petro y figuras políticas cercanas al expresidente Álvaro Uribe, reflejando la persistente polarización en torno a la interpretación del conflicto armado y el papel de ciertos líderes en la historia reciente de Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas