Publicidad

 
Publicidad

Gobierno Petro retomará transmisión del Consejo de Ministros

La próxima sesión será el 21 de abril a las 7:00 p. m.

consejo de ministros
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 20/04/2025 - 16:31 Créditos: Imagen tomada de : Presidencia

El Consejo de Ministros, liderado por el presidente Gustavo Petro, volverá a ser transmitido por televisión, esta vez únicamente a través de los canales oficiales del Estado. Así lo confirmó el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) este domingo 20 de abril, tras acatar un reciente fallo del Consejo de Estado que prohibió su difusión por medios privados.

La próxima sesión está programada para el lunes 21 de abril a las 7:00 p. m. y será emitida por Señal Colombia y Canal Institucional. Esta medida responde a la decisión judicial del pasado 11 de abril, que dio la razón a una tutela interpuesta por el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático. Según el fallo, la transmisión constante de estas reuniones en horario prime vulneraba el derecho a la información plural, al privilegiar la visión del Ejecutivo en espacios reservados para contenidos diversos.

Lea también: (Murió asistente al Doom Festival por falla cardiorrespiratoria)

El Consejo de Estado no prohibió las transmisiones en sí mismas, pero sí condicionó su difusión al uso de plataformas estatales y al respeto por la autonomía ciudadana. En ese sentido, el Gobierno reiteró su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública. A través de un comunicado, Dapre expresó que estas emisiones buscan llegar “a cada rincón” del país, especialmente a comunidades apartadas con escaso acceso a otros canales informativos.

La reactivación de la transmisión se da en medio de un contexto de tensión nacional, luego de varios hechos de violencia registrados en distintas regiones durante Semana Santa, tras el rompimiento de diálogos con grupos armados ilegales. Sectores políticos y sociales esperan que el encuentro del 21 de abril sirva para que el Gobierno presente explicaciones y anuncios frente a la escalada del conflicto.

Mientras el oficialismo defiende estas transmisiones como ejercicios de transparencia, desde la oposición se mantiene la crítica por considerarlas espacios cerrados, sin participación ni contraste de ideas.

Le recomendamos:

 

Etiquetas