Publicidad
Publicidad
Gobierno Petro presenta su Reforma Tributaria
Personas naturales que tengan ingresos por encima de los $10 millones pagarán más impuestos. El impuesto al patrimonio será permanente. El propósito de esta Reforma será la reducción de la deuda social.

Luego de la posesión oficial de Gustavo Petro como nuevo presidente de la República, su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó este lunes a las 10:00 a.m. en la Cámara de representantes lo que sería la Reforma Tributaria, la cual busca recaudar $25,9 billones durante su primer año.
Esta Reforma tiene el propósito de aumentar los ingresos tributarios e implementar políticas públicas que permitan erradicar el hambre, reducir la pobreza y la desigualdad en el país. Así mismo, también se busca desmontar los tratamientos tributarios preferenciales que benefician a las personas con más ingresos.
Las personas que ganan $10 millones mensuales o menos no pagarán más impuestos que las personas que ganen una suma superior a la anteriormente mencionada (2,4% de personas en el país tienen ingresos mayores a los $10 millones).
De igual forma, ningún pensionado que gane $10 millones o menos pagará este impuesto. Sin embargo, solo por ese concepto pagará el Impuesto de Renta de Personas Naturales (IRPN). No obstante, el 0,2% de los pensionados contribuirían a este impuesto.
Con respecto al impuesto a las exportaciones de petróleo y carbón, serán las que más contribuirán al recaudo del primer año de la Reforma. El Gobierno espera que para el 2023, la recaudación llegue a los $5,87 billones, lo que representaría un 0,4% del PIB del próximo año.

El Gobierno también plantea una modificación al impuesto de la ganancia ocasional, el cual al día de hoy se encuentra en 10% para los bienes y 20% para los premios dados por los juegos de azar.
Las empresas no tendrán nuevos impuestos y seguirán con el 35% que se mantiene del Gobierno pasado.
Las transacciones internacionales tendrán la correspondiente revisión, ya que las importaciones hechas de manera virtual que estén desde los US$300 tendrán que pagar IVA.
Le puede interesar:
Etiquetas