Publicidad
Publicidad
Frase de Saade sobre Chávez desata controversia tras visita Venezuela
Visita se vio opacada por una polémica frase del jefe de gabinete sobre el fallecido expresidente Hugo Chávez.

Un memorando histórico para crear una Zona Económica de Paz en la frontera entre Colombia y Venezuela se vio opacado por una polémica frase del jefe de gabinete Alfredo Saade, sobre el fallecido expresidente Hugo Chávez.
Durante la firma del acuerdo bilateral en Caracas, Saade aseguró que el proyecto “es el inicio de un sueño que nació con Bolívar, que continuó Chávez, y que hoy comparten los presidentes Petro y Maduro”.
Le puede interesar (Presidente Gustavo Petro viajará a Haití este viernes 18 de julio)
Sus palabras generaron críticas por parte de sectores que rechazan cualquier reivindicación del chavismo, dadas las graves denuncias de violaciones a derechos humanos y el colapso institucional en Venezuela.
El memorando busca fortalecer la cooperación económica, energética y social en la región fronteriza. Entre sus objetivos están impulsar la interconexión eléctrica, promover inversiones conjuntas en gas y petróleo, y facilitar el comercio con nuevas normas cambiarias. También se plantean mecanismos binacionales de seguridad y el relanzamiento económico de ciudades como Cúcuta, San Antonio y Ureña.
Más allá de la controversia política, el acuerdo ha sido calificado como un paso estratégico para más de dos millones de personas que dependen del comercio fronterizo. Analistas destacan que, si se implementa de forma efectiva, podría aliviar la crisis humanitaria, recuperar el empleo formal y reconstruir la economía local.
Para el gobierno Petro, esta Zona de Paz representa también un cumplimiento simbólico de su promesa de priorizar a las regiones más golpeadas por el conflicto y el abandono estatal. Con la firma estampada en el memorando, Colombia y Venezuela intentan dejar atrás años de tensiones diplomáticas y abrir la puerta a una nueva etapa de integración.
Otras noticias
Etiquetas