Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía analiza chat entre Daniel Quintero y funcionario de EPM en caso por presunta venta de gerencia de Afinia

El mensaje de WhatsApp, fechado en marzo de 2021, vincularía al exalcalde con la supuesta designación irregular del gerente de la filial de EPM.

Daniel Quintero captura de pantalla
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 19/10/2025 - 12:03 Créditos: Daniel Quintero, ex alcalde de Medellín y precandidato presidencial. Captura de video X: @QuinteroCalle

La Fiscalía General de la Nación analiza un nuevo elemento dentro de la investigación por la presunta venta de la gerencia de Afinia, filial de EPM, por ocho millones de dólares. 

Se trata de un chat de WhatsApp entre el exalcalde de Medellín y hoy precandidato presidencial Daniel Quintero Calle y un alto funcionario de la empresa de servicios públicos, revelado por SEMANA.

Según las pesquisas, la conversación se habría producido el 29 de marzo de 2021, mientras avanzaba el proceso de selección para elegir al nuevo gerente de Afinia. 

En el intercambio, Quintero habría recomendado a Javier Lastra para el cargo y envió su hoja de vida al funcionario, sugiriendo su nombramiento.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el empleado le recordó al entonces mandatario que esa decisión correspondía exclusivamente a la junta directiva de EPM. Sin embargo, testigos aseguran que Jorge Carrillo, gerente de la compañía en ese momento, habría facilitado la designación en cumplimiento del requerimiento del exalcalde.

Lea también: (Daniel Coronell, Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa 2025)

El punto que más llama la atención a los investigadores es que el nombre de Javier Lastra coincide con el que, presuntamente, impulsaba el excongresista William Ortega, señalado de haber negociado la gerencia por ocho millones de dólares. Este testimonio forma parte del expediente que actualmente revisa la Fiscalía.

Consultado por SEMANA, Quintero reconoció la existencia del chat, pero negó cualquier intento de presión o injerencia indebida. “Recomendé una hoja de vida para una vicepresidencia, no para la gerencia de Afinia”, aseguró, restando credibilidad a los testimonios que lo vinculan con la supuesta venta del cargo.

Por su parte, Javier Lastra afirmó que su elección se dio dentro de los términos legales y que no tiene vínculos con Ortega. En la misma línea, Jorge Carrillo, exgerente del Grupo EPM, negó las versiones que apuntan a una intervención política en la designación y defendió la transparencia del proceso.

El caso mantiene bajo la lupa la gestión de Quintero al frente de la Alcaldía de Medellín y su relación con las decisiones tomadas en las empresas del Grupo EPM, en medio de una investigación que podría tener repercusiones políticas y judiciales en plena campaña presidencial.

Otras noticias

 

 

Etiquetas