Publicidad
Publicidad
Expresidente Uribe arremete contra propuesta de zona binacional con Venezuela
"Petro quiere entregar departamentos a la tiranía de Maduro", sostuvo el exjefe de Estado.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó una dura crítica a la propuesta del Gobierno nacional de crear una zona binacional entre Colombia y Venezuela, impulsada por el presidente Gustavo Petro. A juicio del exmandatario, esta medida representa una amenaza directa a la soberanía nacional y una entrega de territorios colombianos al régimen de Nicolás Maduro.
Uribe calificó la iniciativa como parte del avance de una “Cuba grande” y cuestionó que se pretenda vincular a Colombia con un gobierno que, según él, ha destruido las instituciones democráticas y la empresa privada en Venezuela.
Lea también (Gobierno radicará proyecto de ley para bajar tarifas de energía el 11 de agosto)
“Petro, que nada le ha ayudado a esos departamentos, ahora se los quiere entregar a la tiranía de Maduro. Una tiranía que ha destruido la democracia, la economía y ha expulsado a ocho millones de venezolanos”, aseguró.
El líder del Centro Democrático insistió en que el régimen venezolano ha duplicado los índices de pobreza y afectado gravemente las relaciones diplomáticas y comerciales en la región. “Esa tiranía intentó acabar con la Comunidad Andina y afectó el tratado entre México, Venezuela y Colombia”, recordó.
Uribe también expresó su preocupación por el impacto directo que esta propuesta podría tener en los territorios y las comunidades fronterizas. “Están a punto de quedar a merced de una tiranía que ha patrocinado y albergado terroristas. Se quiere hacer una entrega de tres departamentos en una alianza sin reglas, sin justicia, sin salida, como ocurre con el comunismo de Maduro”, sentenció.
La propuesta de zona binacional no ha sido oficialmente presentada ante el Congreso, pero ha sido mencionada por el presidente Petro como parte de una estrategia de integración fronteriza.
Las declaraciones de Uribe se suman a una creciente ola de reacciones políticas que exigen mayor claridad sobre el alcance real del proyecto.
Otras noticias
Etiquetas