Publicidad
Publicidad
Expresidente César Gaviria sobre descertificación: “El sancionado fue Petro, no Colombia”
El exmandatario llamó a fortalecer a las fuerzas armadas para enfrentar a los grupos ilegales que controlan el narcotráfico.

El expresidente César Gaviria se pronunció tras la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia por incumplir compromisos en la lucha contra las drogas. El exmandatario, que gobernó entre 1990 y 1994, responsabilizó directamente al actual gobierno y propuso fortalecer las capacidades militares y policiales como salida a la crisis.
“El descertificado en realidad fue el presidente Petro, no fue el país”, afirmó Gaviria, subrayando que “no hay nadie en el mundo” que interprete la medida como un señalamiento contra Colombia en su conjunto. Según él, se trata de un voto de desconfianza hacia las políticas antidrogas implementadas por la actual administración.
Le puede interesar (Texto oficial de la descertificación del gobierno de Estados Unidos a Colombia)
Para Gaviria, la descertificación representa un reto inmediato que debe resolverse en cuestión de meses. “Colombia tiene que hacer un esfuerzo por superar este problema en unos meses. No nos podemos quedar años con el problema de descertificación”, insistió.
El exmandatario enfatizó en que el país tiene la obligación de responder con acciones concretas que devuelvan la confianza internacional en la lucha contra el narcotráfico.
En ese sentido, sostuvo que las fuerzas armadas y de policía requieren ser dotadas de “armas de verdad” y de una nueva orientación que les permita enfrentar a los grupos ilegales que, según él, son los verdaderos controladores del negocio de la droga.
Finalmente, Gaviria recalcó que superar la sanción de Estados Unidos exige un esfuerzo inmediato y sostenido, pues dejarla sin atender pondría en riesgo la credibilidad y la posición internacional de Colombia.
Otras noticias
Etiquetas