Publicidad
Publicidad
Consejo de Estado declara la nulidad de la elección del gobernador de San Andrés, Nicolás Gallardo
El mandatario regional incurrió en doble militancia.

La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección del gobernador de San Andrés, Nicolás Gallardo, al comprobar que incurrió en la conducta de doble militancia.
Según el máximo tribunal de lo contencioso administrativo, el mandatario anterior, el demandado incurrió en la prohibición de la doble militancia.
Esto, toda vez que el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, claramente dispone que quienes aspiren ser elegidos en cargos o corporaciones de elección popular, no podrán apoyar candidatos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al cual se encuentren afiliado.
En el caso en concreto, indicó que: “está debidamente demostrado que el Partido Liberal, al cual pertenece el demandado, tenía lista propia para la asamblea departamental, su apoyo debía ser para estos candidatos, sin que la adhesión que hizo el partido Nuevo Liberalismo lo excluya de tal obligación”.
Destaca también que: “Por consiguiente, en este caso, sin ninguna duda, se encuentra demostrada la configuración de la doble militancia en la modalidad de apoyo, y por tanto se debe declarar la nulidad de la elección acusada, razón por la que no hay lugar a hacer estudios adicionales”.
El origen
Todo se originó tras la expedición de la resolución 5547 del 8 de mayo de 2019, el Partido Liberal que avaló a Nicolás Iván Gallardo Vásquez como candidato a la gobernación del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para el periodo 2020-2023, bajo la coalición denominada «La Oportunidad de Avanzar Unidos.
Adujo que el demandado, siendo militante del Partido Liberal, fungió como diputado en la Asamblea Departamental de ese ente territorial para el periodo 2020- 2023, por obtener la segunda votación en las elecciones para gobernador celebradas el 27 de octubre de 2019.
Luego, el 29 de julio de 2023, el señor Gallardo Vásquez nuevamente inscribió su candidatura a la gobernación del departamento para el periodo 2024-2027 con el aval del Partido Liberal, bajo la coalición «Avanzar es posible», integrada por esa
colectividad y los partidos Cambio Radical, Centro Democrático y Conservador Colombiano.
Tras ello el demandado fue declarado gobernador electo del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para el periodo 2024-2027 a través del formulario E-26 GOB del 3 de noviembre de 2023.
De igual forma, se afirmó en la demanda que con el acto acusado se desconocieron los artículos 107 de la Constitución y 2 y 29 de la Ley 1475 de 2011 por cuanto el demandado incurrió en doble militancia bajo la modalidad de apoyo.
En este contexto se precisó que Gallardo Vásquez apoyó, ayudó, asistió, respaldó y acompañó mediante actos positivos y concretos materializados en mensajes directos, alusiones públicas y publicidad compartida, para favorecer a los varios aspirantes inscritos por otras colectividades a la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Entre ellos, Carlos Arturo Carvajal Jiménez, Abdu Adnan Handaus Handaus, María del Pilar Celis Código y Lisa Castro, todos militantes del Partido del Partido Cambio Radical.
Además, Delford Brackman Ortíz de la coalición de los partidos Nuevo Liberalismo, Conservador Colombiano y Colombia Justa Libres.
Indicó que el Partido Liberal Colombiano inscribió lista de candidatos a la Asamblea del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2024- 2027, sin formar ninguna coalición con otras agrupaciones políticas para esa corporación.
Se adujo en la demanda que los apoyos fueron otorgados por el señor Gallardo Vásquez dentro del contexto de las campañas políticas a la gobernación y a la asamblea para el periodo 2024-2027 y se materializaron entre la fecha de inscripción de la candidatura y las elecciones del 29 de octubre de 2023.
Asimismo, presentó dos escritos dentro del término de caducidad en los que allegó pruebas y además indicó que el demandado también apoyó al señor Luis Torres James a la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina avalado por el partido Nuevo Liberalismo.
El futuro
Ahora corresponde al partido del gobernador saliente presentar una terna. Luego se designará uno de los tres por parte del presidente Gustavo Petro, mientras se hace una nueva elección en San Andrés.
Otras noticias:
Etiquetas