Publicidad
Publicidad
Consejo de Estado anula elección del gobernador Magdalena por doble militancia
La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez por apoyar a candidatos de otro partido.

El Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador de Magdalena para el periodo 2024-2027, al concluir que incurrió en doble militancia política al respaldar públicamente a candidatos de un partido distinto al que lo avaló. La decisión fue emitida por la Sección Quinta mediante sentencia de este 8 de mayo de 2025.
Según el alto tribunal, Martínez vulneró el artículo 107 de la Constitución, así como la Ley 1475 de 2011 y el numeral 8 del artículo 275 del CPACA. La conducta prohibida se evidenció el 21 de septiembre de 2023, cuando, durante un evento público en la Villa Olímpica, manifestó su apoyo a las candidatas del Partido de la U, María Charris y Miguelina Pacheco, pese a haber sido postulado por el movimiento Fuerza Ciudadana.
Lea sobre otro tema ("Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo", Petro sobre el nuevo papa León XIV)
La Sala Electoral consideró que se cumplieron los cinco requisitos legales para configurar la doble militancia, entre ellos la clara identificación del acto, su fecha, el contexto político y la evidencia de respaldo a otra agrupación. La Corte resaltó que Martínez actuó en detrimento de los intereses de su propio movimiento y sus candidatos al concejo de Santa Marta y a la asamblea del Magdalena.
Adicionalmente, la sentencia abordó el valor probatorio de los videos en formato MP4 presentados en el caso, pese a que fueron tachados como falsos y cuestionados en su autoría. El tribunal explicó los criterios que permiten su estudio como prueba válida en este tipo de procesos.
Con esta decisión, se abre paso a un eventual proceso de elección atípica para determinar quién ocupará el cargo de gobernador en el departamento de Córdoba.
Al respecto, el gobernador Martínez se pronunció manifestó que "Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas en los escritorios".
"Que quede claro: no salimos por corrupción, no nos apropiamos de bienes públicos ni cometimos delito alguno. Anulan la elección basándose en una supuesta doble militancia, sustentada en un video editado con fines publicitarios y periodísticos. Así, 306.000 votos son burlados por un tecnicismo, en una clara persecución contra Fuerza Ciudadana", manifestó el ahora exgobernador.
Otras noticias
Etiquetas