Publicidad

 
Publicidad

Colombia avanza en la protección animal con la sanción de las Leyes Ángel y Lorenzo

Las leyes refuerzan la protección animal y promueven una transición tecnológica en la vigilancia privada.

Ángel y Lorenzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/04/2025 - 18:40 Créditos: Red social X @infopresidencia / Presidente Petro sanciona leyes Ángel y Lorenzo

El presidente Gustavo Petro sancionó las Leyes Ángel y Lorenzo, dos iniciativas legislativas que fortalecen la protección de los animales en Colombia. La primera endurece las sanciones por maltrato animal, mientras que la segunda regula el uso de perros en servicios de vigilancia privada.

La Ley Ángel introduce penas más severas para quienes causen daño, lesiones o la muerte a animales. Entre las medidas correctivas, se incluyen cursos obligatorios de sensibilización para infractores y una cláusula innovadora que prohíbe a los maltratadores volver a tener animales a su cargo.

Lea sobre otro tema (Germán Vargas Lleras fue operado con éxito en la Fundación Santa Fe)

En cuanto a la Ley Lorenzo, esta establece un plan de transición tecnológica para reemplazar progresivamente el uso de perros en actividades de seguridad privada. Durante este proceso, se garantizarán condiciones de bienestar para los animales que continúen prestando estos servicios.

"Cuidar a los animales es cuidar la vida, y ese es nuestro programa de gobierno", afirmó el presidente Petro durante la sanción de las leyes, reiterando su compromiso con la defensa de los seres sintientes bajo el lema "Somos del ejército de la vida".

Ambas normas son resultado del trabajo conjunto de distintos sectores políticos, bajo el liderazgo de la senadora Andrea Padilla, reconocida activista por los derechos de los animales. Su aprobación marca un hito en la legislación colombiana a favor de quienes no tienen voz.

Otras noticias

 

Etiquetas