Publicidad
Publicidad
CNE confirma personería jurídica al partido Progresistas liderado por María José Pizarro
Consejo Nacional reconoce oficialmente a la colectividad, pero su funcionamiento completo depende de una decisión crucial.
El partido político Progresistas, liderado por la senadora María José Pizarro Rodríguez, recibió su reconocimiento legal por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), en un hecho que la colectividad calificó como una “gran noticia”. Con esta decisión, el movimiento avanza hacia su consolidación como una nueva fuerza política legal en Colombia, tras varios meses de incertidumbre.
El reconocimiento fue otorgado mediante el artículo segundo de la Resolución No. 09111 del 3 de septiembre de 2025; sin embargo, este aún no tiene plenos efectos jurídicos. De acuerdo con los documentos del CNE, el permiso solo podrá aplicarse de manera efectiva una vez se resuelva un asunto administrativo pendiente con otro grupo político, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).
Le sugerimos leer (Trump tilda de "matón" a Petro y escala la tensión bilateral)
La autoridad electoral explicó que la certificación final de Progresistas está condicionada a que las investigaciones contra el MAIS concluyan y las decisiones sobre eventuales sanciones o multas queden en firme, es decir, cuando ya no exista posibilidad de apelación o modificación. Solo entonces, el reconocimiento del nuevo partido será plenamente válido.
Pese a este trámite pendiente, María José Pizarro aseguró que el movimiento tiene definido su rumbo político. La líder de Progresistas aprovechó el anuncio para enviar un “mensaje de aliento al Pacto Histórico”, coalición con la que planean integrarse una vez el proceso esté completamente finalizado. “Tan pronto todo termine, Progresistas comenzará su tránsito hacia el Pacto Histórico sin mayores traumatismos”, afirmó.
Finalmente, Pizarro hizo un llamado respetuoso al Consejo Nacional Electoral para que acelere la entrega de los documentos legales al Pacto Histórico, pero solicitando que lo haga “sin condicionamientos”, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de su colectividad y la estabilidad de la coalición progresista en el país.
Otras noticias
Etiquetas