Publicidad
Publicidad
Centro Democrático redefine su ruta presidencial y descarta encuesta interna para 2026
La colectividad uribista optará por otro mecanismo de selección y deja abierta la posibilidad de que su candidato no salga necesariamente de los cinco precandidatos actuales.
El Centro Democrático decidió no realizar una encuesta interna para escoger a su aspirante presidencial de 2026, una movida que modifica el panorama dentro del partido y abre la puerta a nuevas fórmulas de selección.
La dirección de la colectividad confirmó que el nombre o los nombres que participarán en la consulta interpartidista del 8 de marzo serán definidos en las próximas semanas, antes del cierre de inscripciones del 6 de febrero.
Tweet: https://twitter.com/CeDemocratico/status/1989111135929528544
En el comunicado difundido el 13 de noviembre, la organización política explicó que acudirá a cualquiera de los mecanismos contemplados en sus estatutos, sin precisar si se inclinará por una convención, una designación directa o un proceso interno más cerrado.
Lea también: (Dos fugados de estación de Policía en Barrios Unidos fueron recapturados)
La decisión deja al expresidente Álvaro Uribe Vélez con un rol determinante en el proceso, al ser la figura central que orienta las decisiones estratégicas del partido. Además, el documento deja abierta la posibilidad de que el eventual abanderado no provenga necesariamente del grupo de cinco precandidatos que han manifestado sus aspiraciones hasta ahora: Miguel Uribe Londoño, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.
Mientras avanza la definición interna, el Centro Democrático reiteró que su campaña presidencial se enfocará en seguridad, crecimiento económico, fortalecimiento institucional y defensa de la empresa privada, asuntos que considera claves para contrarrestar lo que denomina el avance del “neocomunismo destructor” en el país.
Otras noticias
Etiquetas