Publicidad
Publicidad
Cancillería confirma liberación de las colombianas detenidas en la Flotilla Global “Sumud”
Manuela Bedoya y Luna Barreto ya están bajo protección del Consulado de Colombia en Israel y se someterán a chequeos médicos antes de regresar al país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes se encontraban a bordo de la embarcación HIO de la Flotilla Global “Sumud”, fueron liberadas este lunes tras varios días de detención.
Según el comunicado oficial, ambas se encuentran en Israel bajo el acompañamiento del cónsul Carlos Piñeros, donde están siendo atendidas para realizarles los respectivos chequeos médicos antes de desplazarse a sus ciudades de origen.
Lea también: (Trasladan al Buen Pastor a alias ‘Gabriela’, implicada en el atentado contra Miguel Uribe Turbay)
La canciller de Colombia, Yolanda Villavicencio, confirmó la noticia y aseguró que las dos voluntarias se encuentran en buen estado de salud. “Podemos informar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional que las dos personas colombianas han sido liberadas. En este momento están bien, van a tener un chequeo médico y posteriormente volverán a sus lugares de residencia. Damos un parte de tranquilidad”, señaló.
Tweet: https://twitter.com/CancilleriaCol/status/1975496584684040534
Villavicencio añadió que el Gobierno continuará trabajando con enfoque humanitario y en defensa de los derechos humanos. “Seguiremos insistiendo en la necesidad de que cese el genocidio en Gaza”, afirmó la jefa de la diplomacia colombiana.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro calificó como un “crimen internacional” la detención de las colombianas por parte de las fuerzas israelíes. El mandatario aseguró que Colombia exigirá indemnizaciones y cárcel para los responsables, y que el país interpondrá demandas internacionales contra el gobierno de Benjamín Netanyahu por lo ocurrido en aguas internacionales.
El jefe de Estado recordó que ya había advertido a la comunidad internacional sobre la vulnerabilidad de las más de 500 personas civiles y voluntarias que integraban la misión, y reiteró que cualquier ataque o detención arbitraria constituye una violación del derecho internacional y un crimen contra la humanidad. Petro también mencionó el saludo del sobrino de Nelson Mandela a Colombia, resaltando el respaldo internacional a su denuncia.
Otras noticias
Etiquetas