Publicidad
Publicidad
Benedetti denunciará a alcaldes que viajaron a Washington por usurpación de funciones
La visita de unos mandatarios locales a Estados Unidos para defender la certificación antidrogas de Colombia desató un fuerte enfrentamiento con el Gobierno Nacional.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que denunciará a los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char, y Cartagena, Dumek Turbay, quienes viajaron este domingo 7 de septiembre a Washington. El motivo de la denuncia sería la presunta usurpación de funciones en materia de seguridad y orden público, competencias exclusivas del Gobierno Nacional.
“Denunciaré a los alcaldes que están en Washington por usurpación de funciones. ¿También lo podría hacer por abandono del cargo? Ellos están suplantando funciones que son del Gobierno nacional, como los temas de seguridad nacional y de orden público”, señaló Benedetti.
Le sugerimos leer (Abren investigación por concusión contra el congresista David Racero)
El ministro agregó que los mandatarios locales no se están reuniendo con autoridades competentes en la certificación antidrogas, sino que cumplen una agenda política. “Están suplantando las funciones que tiene el Presidente de la República”, puntualizó.
La visita de los cuatro alcaldes se da en medio de la amenaza de una posible descertificación por parte de Estados Unidos en la lucha contra las drogas, un escenario que no se presenta desde la década de los 90.
La agenda en Washington, programada para el 8 y 9 de septiembre, incluye encuentros con funcionarios del Departamento de Estado y congresistas de ambas bancadas.
Los mandatarios buscan no solo evitar la descertificación, sino también ampliar la cooperación más allá de medidas punitivas, con acciones conjuntas en seguridad, desarrollo económico, democracia, migración y prevención de la violencia.
Otras noticias
Etiquetas