Publicidad
Publicidad
Andrés Felipe Arias reaparece con nuevo aspecto para promocionar criptomonedas
El exministro condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro se muestra activo en redes sociales, ahora como entusiasta del bitcoin y figura clave en el juicio contra Álvaro Uribe.

El exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado en 2014 por corrupción en el caso de Agro Ingreso Seguro, reapareció públicamente con un nuevo aspecto para promocionar inversiones en criptomonedas, especialmente en bitcoin.
En un video publicado en su cuenta de X, Arias compartió recomendaciones sobre el comportamiento del mercado digital, sin hacer mención a su situación judicial.
Tweet: https://twitter.com/AndresFelArias/status/1921510234511614124
“Vieron que bitcoin superó el umbral de los 100 mil dólares, eso no quiere decir que no vuelva a bajar. Si eso pasa, es una buena oportunidad para tomar más posición”, afirmó mientras caminaba por una zona reconocida de Medellín. Aseguró que la volatilidad de esta moneda es una ventaja: “Es como si le permitieran viajar en el tiempo para comprar a precios que nunca pensó”.
La reaparición de Arias desató comentarios divididos en redes sociales. Algunos usuarios destacaron su transformación física, mientras otros recordaron los hechos que lo llevaron a la cárcel, al ser hallado culpable de beneficiar a grandes terratenientes con subsidios que estaban destinados a pequeños productores del campo colombiano.
En mayo de 2023, un juzgado de ejecución de penas de Bogotá le otorgó la libertad condicional tras haber cumplido más de 125 meses de su condena de 17 años. Desde entonces, el exministro ha retomado su presencia en plataformas digitales.
Lea también: (Capturan a patrullero de la Policía por presunto secuestro, abuso y robo a mujer en Bogotá)
Además de su incursión en el mundo de las criptomonedas, Arias fue recientemente aceptado como testigo en el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno a testigos. Su testimonio fue avalado por un tribunal de Bogotá, pese a que inicialmente su participación había sido descartada.
Durante la más reciente audiencia del proceso, Uribe mencionó que Arias le habría comentado que los procesos contra su hermano, Santiago Uribe, eran retaliaciones por las extradiciones de exparamilitares durante su gobierno. El exmandatario también reiteró que en 2014 recibió información sobre visitas del senador Iván Cepeda a presos, en las que, según él, se ofrecieron beneficios a cambio de declaraciones en su contra.
Se espera que Andrés Felipe Arias rinda testimonio en el caso durante las próximas semanas, lo que podría tener implicaciones importantes en la estrategia de defensa del expresidente Uribe.
Otras noticias
Etiquetas