Publicidad
Publicidad
Álvaro Uribe: las 15 frases clave que pronunció en su defensa en el juicio este lunes y martes
Así ha sido la intervención del expresidente ante los delitos de los que está acusado.

Durante las audiencias del 5 y 6 de mayo de 2025 en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez rindió declaración en el juicio que enfrenta por presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. A continuación, se destacan algunas de las principales frases pronunciadas por Uribe durante estas sesiones:
Lea también ( Proponen aplazar entrada en vigor del transfuguismo hasta 2028)
1. Renuncia al derecho de guardar silencio
“Tengo obligaciones con mi familia, con la justicia, con un grupo grande de ciudadanos que me ha apoyado y con las instituciones que he representado, con la posibilidad que me dio este país de ser presidente. Todo eso fija una enorme responsabilidad en mi persona que me obliga a renunciar al derecho de guardar silencio”
2. Negación de conocer al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve:
“Lo conocí cuando los medios de comunicación publicitaron ampliamente la entrevista que él le dio al senador Iván Cepeda, acusando a mi hermano y a mí de promotores de grupos paramilitares”
3. Desconocimiento de una carta enviada por Monsalve durante su presidencia:
“No lo recuerdo. (…) Todos esos correos llegaban a la Presidencia, pero que llegara a mis manos, no recuerdo”
4. Sobre la hacienda Guacharacas y las acusaciones de vínculos paramilitares:
“Entonces, ¿qué pasó entre el año de 1997 y el 2011? ¿Por qué guardaron ese silencio?”
5. Respuesta a las declaraciones del exparamilitar Pablo Hernán Sierra:
“Dijo que votaron por mí, que yo gané esa región, que por las convivir. Mentira, señora juez”
6. Sobre las acusaciones de robo de combustibles desde la hacienda Guacharacas:
“Trató de insinuar una fuga de combustibles en Guacharacas. Señora juez, cuando llegué a la presidencia el robo diario de combustibles en Colombia era enorme. Fue una de las prioridades de nuestra política de seguridad. Se redujo hasta casi eliminarlo”
7. Negación de haber buscado testigos:
“Yo no he ido a buscar testigos. Yo he ido a verificar”
8. Sobre las interceptaciones telefónicas:
“Este juicio sí que me ha convencido de que fueron ilegales. Yo siempre he pedido la verdad. Las interceptaciones que me implican son ilegales, y es algo que este juicio me ha demostrado con claridad”
9. Sobre el senador Iván Cepeda:
“Aquí hay pruebas que demostrarán que no he intentado desacreditarlo, y esa persistente campaña del senador Cepeda, por resultados, ha mostrado que me ha hecho un enorme daño de opinión. La campaña ha sido constante y me ha afectado profundamente”
10. Sobre el asesinato de su padre en la hacienda Guacharacas:
“¿Por qué me marca tanto ese hecho del 14 de junio de 1983? Mi hermano Santiago trató de desorientarlos [a los guerrilleros] gritando desde otro lado; con un fusil le atraves … ”
11. Negación de haber enviado a Diego Cadena a sobornar testigos:
“Ni en esa ocasión ni en las posteriores Cadena dijo que estaba en condiciones de sobornar testigos. Ni yo se lo pedí”
12. Sobre las Convivir y la cooperación ciudadana:
“En la gobernación de Antioquia … apoyé las Convivir … ”
13. Sobre la supuesta confabulación en su contra:
“En el año 2012, me llama Yair Acuña, que estaban en toda esa confabulación, en esa Comisión de Acusación con el senador Cepeda, con Juan Manuel Santos y con el doctor Vargas Lleras”
14. Sobre las visitas del senador Cepeda a paramilitares extraditados:
“Me dijo el doctor Francisco Noguera, cónsul del gobierno nuestro en Nueva York, que el doctor Cepeda había ido a visitar a los paramilitares extraditados. Me llamó la atención. Dije, si eran los enemigos, entonces los enemigos de la víspera son ahora sus contertulios en las cárceles de Estados Unidos”
15. Sobre su compromiso con la verdad:
“Siempre, siempre aparezco pidiendo la verdad. Yo nunca pedí nada distinto a la verdad. Esto lo digo con claridad. He sido constante en todo momento en pedir la verdad”
Estas declaraciones forman parte de la estrategia de defensa del expresidente Uribe, quien busca desvirtuar las acusaciones en su contra y cuestionar la credibilidad de los testigos presentados por la Fiscalía.
Otras noticias
Etiquetas