Publicidad

 
Publicidad

Warren Buffett anuncia su retiro de Berkshire Hathaway

Ante miles de accionistas el legendario inversor anunció que dejará la dirección ejecutiva a finales de año, marcando el fin de una era.

Warren Buffet
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 05/05/2025 - 19:37 Créditos: Red social X @WarrenBuffett / empresario Warren Buffet

Warren Buffett, el icónico inversor estadounidense de 93 años, sorprendió este fin de semana al anunciar su retiro de la dirección ejecutiva de Berkshire Hathaway, durante la asamblea anual de accionistas en Omaha, Nebraska. El anuncio fue recibido con una ovación por parte de los casi 20.000 asistentes al evento.

Buffett confirmó que Greg Abel, actual vicepresidente ejecutivo del holding y responsable de todos los negocios salvo el área de seguros, asumirá la dirección ejecutiva al finalizar 2025. Aunque ya había sido nombrado como sucesor en 2021, la decisión definitiva tomó incluso por sorpresa al propio Abel. Buffett, por su parte, continuará como presidente sin funciones ejecutivas.

Le puede interesar (Nuevas reglas para viajar a EE.UU. desde mayo de 2025: Real ID obligatorio)

"Conservaré todas mis acciones, porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía", afirmó Buffett, quien también aprovechó su intervención para defender el libre comercio como motor de desarrollo global, criticando implícitamente las políticas proteccionistas del expresidente Donald Trump.

Durante su discurso, el empresario recordó que Estados Unidos, tras 250 años de historia, se convirtió en una potencia mundial gracias a la apertura económica. Advirtió sobre los peligros de usar el comercio como arma política: «No deberíamos diseñar un mundo en el que unos pocos países digan: “hemos ganado” y el resto vivan con envidia».

Finalmente, evitó referirse directamente al Doge, el polémico departamento de eficiencia creado por Elon Musk, pero lanzó una advertencia general: "La burocracia es muy contagiosa" y representa un reto tanto en el sector público como en el privado, subrayando que los desequilibrios en el control del gasto han sido causa de decadencia en muchas civilizaciones.

Otras noticias

 

Etiquetas