Publicidad
Publicidad
Papa Francisco permanece hospitalizado: nuevas pruebas médicas y pronóstico reservado
El Sumo Pontífice no supera aún sus problemas de salud.

El papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli de Roma, permanece en estado crítico y bajo observación médica estricta.
El Vaticano informó que, pese a haber pasado una noche tranquila, el pontífice continúa requiriendo oxígeno debido a complicaciones respiratorias derivadas de una crisis presentada el sábado.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó que el pronóstico sigue siendo reservado.
El sábado, el papa experimentó una crisis respiratoria que obligó a los médicos a suministrarle oxígeno de alto flujo.
Además, fue necesario realizarle transfusiones de sangre tras detectarse anemia y trombocitopenia, condición que implica una disminución anormal de plaquetas.
Según el parte médico divulgado ese día, la combinación de ambos diagnósticos incrementó la atención sobre su estado general.
Fuentes del Vaticano, citadas por las agencias EFE y Europa Press, confirmaron que el domingo por la mañana se le practicaron nuevas pruebas clínicas, cuyos resultados serán anunciados en el informe médico programado para la tarde.
Las mismas fuentes indicaron que el papa continúa utilizando cánulas nasales para facilitar la respiración.
A pesar de mantenerse alerta y haber permanecido sentado en un sillón durante gran parte del día, experimenta más molestias que en jornadas anteriores.
Lea también: (Video: mujer resultó lesionada tras ser despojada de su bolso por salvaje motociclista en Bucaramanga)
El equipo médico del hospital Gemelli reiteró que la situación del pontífice no ha mejorado de forma significativa. Los especialistas subrayaron que, aunque permanece estable dentro de su gravedad, no se encuentra fuera de peligro. La vigilancia se mantiene constante, y las intervenciones se ajustan conforme a la evolución clínica del paciente.
Mientras tanto, las actividades programadas en el Vaticano prosiguen. Este domingo se celebró el Jubileo dedicado a los diáconos.
La misa fue presidida en la basílica de San Pedro por el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, quien reemplazó al papa Francisco en la ceremonia.
El rezo del ángelus se limitó a la lectura del mensaje escrito previamente por el pontífice, siguiendo la misma dinámica de la semana anterior.
Se espera que el próximo parte oficial proporcione datos adicionales sobre la evolución del papa y las decisiones médicas correspondientes.
Otras noticias
Etiquetas