Publicidad
Publicidad
OMS recortará su presupuesto en un 20 % tras la salida de EE.UU.
La organización enfrenta una crisis financiera debido a la pérdida de su mayor donante y aplicará recortes en misiones y personal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que reducirá su presupuesto en un 20 % debido a la decisión de Estados Unidos de retirarse como su principal donante. La medida afectará misiones, personal y programas esenciales en todo el mundo, según un comunicado interno del director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al que tuvo acceso AFP.
La OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares para 2025, lo que obliga a la organización a tomar medidas drásticas. "No tenemos otra opción que empezar a hacer recortes", explicó Ghebreyesus en un mensaje enviado al personal de la agencia sanitaria de la ONU.
La situación se agrava con la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien, tras regresar a la Casa Blanca en enero, anunció la retirada de su país de la OMS y la suspensión de financiamiento a programas internacionales de salud. Según Trump, la medida responde a la desigualdad en las contribuciones entre Washington y Pekín, además de acusaciones de que la OMS está "estafando" a su país.
Lea también (Hamás dispuesto a liberar rehenes si Israel garantiza tregua por el fin del Ramadán)
Estados Unidos ha sido históricamente el mayor donante de la OMS. En el ciclo presupuestario 2022-2023, su contribución alcanzó los 1.300 millones de dólares, representando el 16,3 % del presupuesto total de 7.890 millones de dólares. Sin estos recursos, la organización enfrenta serios desafíos para continuar con sus operaciones.
"El anuncio de Estados Unidos, combinado con la reducción de la ayuda pública al desarrollo en varios países para financiar el aumento del gasto en defensa, ha hecho que nuestra situación sea mucho más crítica", advirtió Ghebreyesus.
En febrero, el Consejo Ejecutivo de la OMS ya había decidido reducir el presupuesto propuesto para 2026-2027 de 5.300 millones de dólares a 4.900 millones. Sin embargo, la crisis financiera ha obligado a plantear un ajuste aún mayor, fijando el nuevo presupuesto en 4.200 millones de dólares, lo que representa una reducción del 21 % con respecto a la propuesta inicial.
La mayor parte de los fondos aportados por EE.UU. provenían de contribuciones voluntarias destinadas a proyectos específicos, más que de cuotas fijas. Con la retirada de estos recursos, la OMS deberá reestructurar su financiamiento y reorganizar sus prioridades.
"Estas medidas se aplicarán primero en la sede, comenzando por los altos dirigentes, pero afectarán a todos los niveles y regiones", señaló Ghebreyesus.
Otras noticias:
Etiquetas