Publicidad

 
Publicidad

Más de 250 venezolanos recluidos en el CECOT fueron repatriados a cambio de presos políticos

El acuerdo trilateral entre El Salvador, EE. UU. y Venezuela permitió la liberación de rehenes y opositores venezolanos, tras la salida de presuntos miembros del Tren de Aragua recluidos en la megacárcel salvadoreña.

deportados El Salvador a Venezuela
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 19/07/2025 - 08:26 Créditos: Captura de video de X: @nayibbukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes la repatriación de 252 venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), como parte de un acuerdo con Estados Unidos y Venezuela, que incluyó la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Muchos enfrentan cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, expresó Bukele a través de la red social X.

El grupo había sido deportado desde Estados Unidos el pasado 15 de marzo y posteriormente enviado al CECOT, una de las cárceles de máxima seguridad más grandes de América Latina. Aunque fueron señalados por pertenecer a la red criminal transnacional, familiares de los repatriados han negado cualquier vínculo con el Tren de Aragua, denunciando irregularidades en el proceso de detención y deportación.

La operación, que se concretó este 18 de julio, había sido planteada por Bukele desde abril, como parte de una propuesta humanitaria al régimen venezolano. Según el mandatario salvadoreño, el objetivo fue lograr concesiones que permitieran la liberación de rehenes estadounidenses y opositores detenidos en Venezuela, especialmente tras el aumento de la represión política en ese país luego de las cuestionadas elecciones presidenciales de 2024.

Lea también: (Se conocen las primeras imágenes de contratistas secuestrados en Cauca)

Desde Washington, el secretario de Estado Marco Rubio agradeció la intervención de El Salvador y destacó el papel del expresidente Donald Trump en el acuerdo: “Gracias al liderazgo del presidente Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad. Agradezco especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de nuestros ciudadanos y de los presos políticos venezolanos”.

A pesar de la ejecución del canje, la operación no ha estado exenta de polémica. Organizaciones internacionales de derechos humanos y el propio gobierno de Nicolás Maduro habían cuestionado con dureza el confinamiento de los venezolanos en el CECOT, calificándolo como una violación a los derechos fundamentales y acusando a El Salvador de “crímenes de lesa humanidad”.

Los liberados partieron desde El Salvador con una breve escala antes de regresar a Venezuela. Mientras tanto, se espera que en los próximos días se conozcan detalles adicionales sobre los presos políticos y ciudadanos estadounidenses liberados en este intercambio

Otras noticias

 

Etiquetas