Publicidad
Publicidad
León XIV explica el significado de su nombre y presenta las claves de su pontificado
En su primer encuentro con los cardenales, el Papa León XIV reveló el mensaje detrás de su nombre y delineó las prioridades de su pontificado.

León XIV, nombre elegido por el nuevo Pontífice, encierra un claro mensaje programático. Así lo explicó él mismo durante su primer encuentro con los cardenales del Sacro Colegio, celebrado a puerta cerrada en el Aula del Sínodo.
Aludiendo a León XIII, el Papa destacó su intención de retomar el espíritu de la encíclica Rerum Novarum, con la que, a finales del siglo XIX, se abordó la cuestión social frente a la primera gran revolución industrial.
Pope Leo XIV explains his choice of name:
"... I chose to take the name Leo XIV. There are different reasons for this, but mainly because Pope Leo XIII in his historic Encyclical Rerum Novarum addressed the social question in the context of the first great industrial revolution.… pic.twitter.com/bI4F1EBIS8— Vatican News (@VaticanNews) May 10, 2025
Hoy, en un contexto marcado por una nueva revolución industrial y el avance de la inteligencia artificial, León XIV señaló que la Iglesia vuelve a ofrecer su patrimonio de doctrina social para responder a los desafíos actuales en defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.
Mirando al futuro, el Papa delineó las directrices de su pontificado, en continuidad con el Concilio Vaticano II y el legado de Francisco. En su discurso, precedido por una oración en latín, mencionó los pilares de su guía pastoral: “Verdad, justicia, paz y fraternidad”, principios evangélicos que han guiado históricamente la vida de la Iglesia. Llamó a sus colaboradores a una adhesión plena al Concilio y reconoció el aporte de Francisco al actualizar su contenido, especialmente a través de la exhortación Evangelii gaudium.
De este documento, el nuevo Pontífice subrayó temas clave que guiarán su labor: el retorno al primado de Cristo en el anuncio del Evangelio, la conversión misionera de toda la comunidad cristiana, el fortalecimiento de la sinodalidad, la escucha del sensus fidei —especialmente en la piedad popular—, el cuidado de los más pobres y descartados, y el diálogo abierto con el mundo contemporáneo.
León XIV pidió ser acompañado por los cardenales en esta misión que, reconoció, excede sus fuerzas humanas. Agradeció la presencia y cercanía de sus hermanos en la fe, afirmando que confía en el auxilio divino, la Providencia y las oraciones de los fieles para sostener su servicio como Vicario de Cristo.
El Papa expresó un especial agradecimiento al decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, por su “sabiduría” y años de fiel servicio. También reconoció el trabajo del Camarlengo Kevin Joseph Farrell durante la Sede Vacante y envió un mensaje de afecto a los cardenales ausentes por motivos de salud.
Finalmente, León XIV dirigió sus palabras más sentidas al Papa emérito Francisco, fallecido recientemente. Invitó a vivir su partida como un “acontecimiento pascual” y elevó una oración por su alma y por el futuro de la Iglesia, confiando ambos al Padre misericordioso.
Otras noticias
Etiquetas