Publicidad
Publicidad
Sancionan a ‘Niño Guerrero’, líder del Tren de Aragua, y ofrecen millonaria recompensa
El Departamento del Tesoro bloqueó bienes y prohibió transacciones con seis cabecillas del grupo, declarado terrorista por la Administración Trump.

El Gobierno de Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras contra Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, señalado líder del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano que ha sido designada como grupo terrorista por la Administración del presidente Donald Trump. La medida también alcanza a otros cinco cabecillas, entre ellos su lugarteniente, Yohan José Romero, conocido como ‘Johan Petrica’.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, estas sanciones implican el bloqueo de todos los bienes e intereses de los designados que estén bajo jurisdicción estadounidense, además de prohibir a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar cualquier tipo de transacción con ellos.
Le puede interesar (Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica, según informe médico de la Casa Blanca)
“La Administración de Trump no permitirá que el Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades y dañando a estadounidenses inocentes”, aseguró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado oficial.
Niño Guerrero está prófugo desde 2023, cuando las autoridades venezolanas realizaron una operación en la cárcel de Tocorón, centro penitenciario que funcionaba como sede de operaciones del Tren de Aragua. Desde entonces, es considerado uno de los criminales más buscados de Sudamérica, y su nombre aparece en los radares de seguridad de Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos.
Washington acusa a Guerrero de transformar una pandilla carcelaria centrada en extorsión y sobornos en una estructura criminal trasnacional con presencia en varios países del continente. Desde 2023, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura.
El Tren de Aragua surgió en la prisión de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua, y en la última década ha expandido sus actividades criminales a otros países sudamericanos. Aunque la organización ha sido oficialmente clasificada como terrorista por la Administración Trump, sigue existiendo debate sobre la magnitud real de su influencia en territorio estadounidense.
Otras noticias
Etiquetas