Publicidad

 
Publicidad

Estados Unidos impone 10% de aranceles a Colombia

Detalles del "Día de la Liberación" de Donald Trump. El mandatario intensifica su guerra comercial con nuevos gravámenes globales

Expresidente Donald Trump
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 02/04/2025 - 16:00 Créditos: Facebook Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% a las importaciones provenientes de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, como parte de su política de tarifas "recíprocas" a nivel global. 

El anuncio se realizó en un evento titulado Make America Wealthy Again ("Hacer a EE. UU. rico de nuevo") en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde el mandatario calificó la medida como el "Día de la Liberación".

Lea también (Mercados caen ante la incertidumbre por nuevos aranceles de Trump)

Según Trump, estos aranceles buscan equilibrar el comercio, ya que los países afectados aplican tarifas similares a productos estadounidenses. "Solo estamos buscando un comercio justo y equitativo", afirmó el presidente durante su comparecencia.

Además de este nuevo gravamen, la administración estadounidense anunció aranceles adicionales contra naciones con elevadas barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo. Estas medidas entrarán en vigor el 9 de abril y afectarán economías como la de la Unión Europea.

La nueva escalada arancelaria de Trump ha generado preocupación entre analistas económicos, quienes advierten sobre el impacto que estas medidas podrían tener en el sistema financiero global. Expertos temen que la ofensiva comercial de la Casa Blanca provoque represalias de otros países, intensificando la incertidumbre en los mercados.

Esta ofensiva comercial no es nueva. En los últimos meses, el gobierno de Trump ya había impuesto aranceles del 25% al acero y el aluminio, lo que llevó a represalias por parte de la Unión Europea. También implementó gravámenes del 25% a las importaciones de Canadá y México, aunque pausó su aplicación para productos que cumplan con el acuerdo T-MEC.

China, por su parte, respondió con impuestos de hasta el 15% sobre productos agrícolas estadounidenses, mientras que Venezuela enfrentará un "arancel secundario" del 25% a su petróleo y gas, que afectará a cualquier país que comercie con Estados Unidos.

Con estas medidas, Trump continúa reforzando su estrategia proteccionista, lo que podría reconfigurar el comercio internacional en los próximos meses.

Otras noticias

 

Etiquetas