Publicidad

 
Publicidad

Escándalo en Perú: congresista obligaba a sus asesores a que le cortaran las uñas de los pies

Piden la máxima sanción para la congresista por abuso de autoridad.

Congresista Vásquez
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 27/10/2025 - 18:06 Créditos: Tomada de las redes sociales / Congresista peruana, Lucinda Vásquez, y asesor contándole las uñas de los pies

Un nuevo escándalo sacude al Congreso de Perú, tras la difusión de imágenes que comprometen a la congresista Lucinda Vásquez Vela, del Bloque Magisterial, quien habría utilizado a sus asesores para realizar tareas domésticas y personales durante el horario laboral.

El programa Cuarto Poder reveló fotografías donde se observa a su asesor y sobrino nieto, Edwar Rengifo Pezo, arrodillado cortándole las uñas de los pies a la legisladora dentro de su despacho el 6 de noviembre de 2024. En la imagen, Vásquez aparece hablando por teléfono mientras el trabajador, pagado con fondos públicos, cumple la insólita orden.

Lea sobre otro tema (Germán Trejo sale del Gobierno Petro tras denuncias por presuntas estafas)

Otra fotografía, tomada el 19 de enero de 2023, muestra al asesor Willer Sajami Collantes preparando el desayuno de la congresista en su vivienda personal durante el horario laboral. 

Además, un tercer empleado, Luis Ángel Llaguento Heredia, fue captado lavando ollas y cocinando en la cocina del despacho congresal, un espacio destinado a funciones parlamentarias.

Consultada por la prensa, Vásquez respondió con evasivas: “No obligo a nadie, tampoco es voluntario”, mientras sus asesores guardaron silencio. El caso podría derivar en una investigación del Ministerio Público por presunta malversación de fondos públicos y abuso de autoridad, ya que se habrían empleado recursos del Estado para fines personales.

La Comisión de Ética Parlamentaria evalúa abrir una investigación que podría culminar en sanciones que van desde la suspensión sin goce de haber hasta la inhabilitación política. Este nuevo episodio agrava la crisis de credibilidad del Parlamento peruano y se suma a las denuncias previas contra Vásquez por nepotismo y presuntos “mochasueldos” en su despacho.

Otras noticias

 

Etiquetas