Publicidad
Publicidad
Concluyen los nueve días de luto por el papa Francisco y el Vaticano se alista para el cónclave
Los cardenales se reunirán este miércoles para iniciar el proceso de elección del nuevo sumo pontífice.

El Vaticano cerró este domingo 4 de mayo el periodo de luto por el fallecido papa Francisco con la novena misa de las ‘Novendiales’, mientras los cardenales electores se preparan para iniciar el cónclave que elegirá al próximo sumo pontífice.
La eucaristía final fue oficiada por el cardenal francés Dominique Mamberti, quien recordó el esfuerzo del pontífice argentino en sus últimos días y su compromiso hasta el final. “Fue testigo de su sufrimiento, pero también de su valentía para servir al pueblo de Dios”, afirmó el purpurado.
Lea también: (Tres personas fueron asesinadas en Tibú tras anuncio de zona de concentración para disidencias
Mamberti, quien es además protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar el nombre del nuevo papa con el tradicional “Habemus papam” desde el balcón de la basílica de San Pedro.
El cónclave comenzará el miércoles 7 de mayo. Por la mañana se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, los 133 cardenales electores menores de 80 años ingresarán en la Capilla Sixtina para la primera votación. Se espera que el proceso dure entre dos y tres días.
La elección del nuevo papa se realizará bajo estrictas medidas de secretismo. Técnicos del Vaticano han desactivado cámaras y sensores en la Sixtina, y se ha blindado el acceso a los edificios donde se hospedan los cardenales. Además, este lunes deberán jurar discreción todos los trabajadores que prestarán servicios al cónclave.
Hasta el inicio del proceso, los cardenales seguirán reuniéndose en congregaciones para preparar los lineamientos del cónclave y compartir reflexiones, dado que provienen de diferentes regiones del mundo y tradiciones eclesiásticas.
La Iglesia Católica entra ahora en una nueva fase de transición, en medio de expectativas por la elección de un nuevo líder espiritual para los más de 1.300 millones de fieles en el mundo.
Otras noticias
Etiquetas