Publicidad
Publicidad
AP demanda al gobierno de Trump por prohibirle el acceso a la Casa Blanca tras disputa editorial
Se plantea un presunto intento de control editorial.

La agencia de noticias Associated Press (AP) presentó una demanda contra tres funcionarios del gobierno de Donald Trump, alegando una violación a la libertad de expresión tras ser excluida de eventos presidenciales.
El conflicto surgió después de que la AP se negara a adoptar el término “Golfo de EE.UU.” en lugar de “Golfo de México”, como lo ordenó Trump mediante un decreto el mes pasado. Según la agencia, esta exclusión es un intento inconstitucional de la Casa Blanca por controlar el discurso y restringir la independencia editorial.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Washington, nombra a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, a la jefa adjunta de gabinete, Taylor Budowich, y a la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
“La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no sufrir represalias del gobierno”, argumentó la AP en el documento legal.
Lea también: (Judicializados dos hombres por muerte de monos churucos y la tenencia ilegal de tortuga morrocoy)
El gobierno de Trump justificó la medida afirmando que la AP sería excluida hasta que aceptara el cambio de denominación. “Vamos a mantenerlos fuera hasta que estén de acuerdo en que es el Golfo de América”, declaró Trump el martes.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca condenó la decisión y organizó una carta firmada por 40 medios de comunicación exigiendo que se restablezca el acceso de la AP a los eventos presidenciales.
La AP solicitó al tribunal una intervención inmediata para frenar lo que considera un ataque directo a la Primera Enmienda.
Otras noticias
Etiquetas