Publicidad
Publicidad
Silvana Torres no acepta cargos por homicidio agravado de su hija de dos años
Su defensa argumentará inimputabilidad por presuntos trastornos mentales.

Silvana Torres, la joven de 19 años señalada de asesinar a su hija de 2 años, respondió que no aceptaba los cargos que le imputó la Fiscalía por el delito de homicidio agravado, durante la audiencia de control de garantías celebrada este lunes.
La defensa de la acusada anunció que argumentará una inimputabilidad, es decir, que su representada no puede ser considerada culpable debido a su estado mental y, por lo tanto, no se le puede aplicar una pena convencional.
En el derecho penal colombiano, la inimputabilidad de una persona significa que en el momento de cometer un delito carece de la capacidad para comprender la ilegalidad de su conducta, debido a inmadurez psicológica, trastorno mental, diversidad sociocultural o estados similares.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado antes del mediodía en el barrio San Sebastián de Manizales, al interior de un apartamento. Según las autoridades, la joven en alto estado de exaltación degolló a su pequeña hija con un cuchillo y luego se autolesionó con esa misma arma.
Lea también: (Jueza valida grabaciones de relojes espía en caso Uribe: “Pese a que no son nítidas, son confiables”)
Una ambulancia trasladó rápidamente a la menor al Hospital de Caldas, pero presuntamente la institución no pudo brindarle atención inmediata debido a un colapso en la sala de urgencias. La niña falleció por las heridas recibidas.
Pronunciamiento de la familia paterna
En un comunicado difundido en redes sociales, la familia paterna de la pequeña Antonella dio a conocer su postura frente a los hechos.
"La Familia López Vélez como familia paterna de ANTONELLA agradece a toda la comunidad en general por todas las muestras de apoyo y solidaridad con la difícil situación que hoy enfrentamos, sus oraciones nos fortalecen y nos ayudan para atravesar de la mejor manera este duro momento", se lee en el comunicado.
El caso continúa su curso judicial mientras se evalúan las pruebas y se determinan los peritajes psiquiátricos correspondientes para establecer el estado mental de la acusada al momento de los hechos.
Otras noticias
Etiquetas