Publicidad
Publicidad
Procuraduría presenta nuevo plan estratégico: presencia en municipios y uso de Inteligencia Artificial los pilares
Carta de navegación de la entidad para 2025 a 2028.
El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, presenta este viernes a los colombianos su Plan Estratégico Institucional, que tiene como esencia una Procuraduría más moderna, cercana y preventiva, una entidad que actúa antes de sancionar para proteger derechos, prevenir riesgos y fortalecer la democracia.
Esta hoja de ruta, que marcará el trabajo de la Procuraduría General de la Nación durante cuatro años de gestión, se estructuró bajo tres grandes ejes estratégicos: Diálogo para construir consensos, Procuraduría en las regiones y Fortalecimiento institucional.
Bajo estas premisas, el diálogo será la principal herramienta para prevenir conductas de los funcionarios públicos que puedan convertirse en hechos de corrupción, así como velar, a través del uso de diferentes mecanismos, por el respeto y la garantía de los derechos de los ciudadanos en materia de salud, servicios públicos e infraestructura, entre otros.
Lea también: (Atentado contra el senador Temístocles Ortega en la vía Panamericana: su vehículo recibió seis impactos de bala)
La Procuraduría fortalecerá su presencia en todo el país, especialmente en los municipios más apartados, donde se necesitan más garantías y acompañamiento. Para cumplir con este propósito el Ministerio Público fortalecerá el rol de los personeros municipales y reforzará el papel del control social y las veedurías ciudadanas.
Por último, la innovación y la transformación digital, a través del uso de la Inteligencia Artificial, la analítica de datos y las alertas tempranas, así como el impulso a la gestión del conocimiento y modernización de la infraestructura, se convertirán en los pilares para hacer de esta Procuraduría una institución fortalecida y enfocada en la gente.
Otras noticias
Etiquetas