Publicidad
Publicidad
Procuraduría exige a entidades del Estado cumplir acuerdos con comunidades indígenas en Caldas
El Ministerio Público advierte que el incumplimiento de compromisos amenaza la paz social en la región.

La Procuraduría General de la Nación solicitó al ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Anserma un informe detallado sobre el estado de los compromisos adquiridos con las comunidades indígenas del departamento.
La solicitud del órgano de control responde a las recientes protestas de estas comunidades, que denuncian la falta de avances concretos en acuerdos clave relacionados con la entrega de tierras, la realización de estudios etnológicos y la certificación oficial de los pueblos indígenas presentes en cada municipio.
Lea sobre otro tema (Gobierno radica proyecto de ley para regular uso de drones y sistemas anti-drones)
La Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos enfatizó que el cumplimiento de estos acuerdos es fundamental para garantizar los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas.
Asimismo, recordó que el incumplimiento estatal no solo deteriora la confianza institucional, sino que pone en riesgo la paz social y la convivencia en los territorios.
Las entidades requeridas deberán informar al Ministerio Público sobre las acciones administrativas y medidas implementadas hasta el momento para dar cumplimiento a los compromisos establecidos con las comunidades étnicas en Caldas.
Con este llamado, la Procuraduría reafirma su rol como garante de los derechos de las poblaciones históricamente marginadas y busca impulsar respuestas efectivas por parte del Estado frente a las demandas de las comunidades indígenas.
Otras noticias
Etiquetas