Publicidad
Publicidad
Ordenan a la Iglesia católica entregar información sobre clérigos acusados de abuso sexual
La Corte amparó los derechos de dos periodistas y priorizó el interés público sobre la reserva eclesiástica en casos de abuso a menores.

La Sala Plena de la Corte Constitucional falló a favor de los periodistas Juan Pablo Barrientos y Miguel Ángel Estupiñán, y ordenó a la Iglesia católica entregarles información sobre clérigos denunciados o investigados por presunto abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes.
El Alto Tribunal resolvió más de 50 tutelas acumuladas que evidenciaban cómo el clero había desconocido el derecho de petición de los comunicadores, al entregar respuestas incompletas o, en algunos casos, simplemente omitirlas.
Lea sobre otro tema (UBPD expresa preocupación por restricciones de la JEP para acceder a La Escombrera en Medellín)
Según la Corte, la información solicitada representa una intromisión mínima en la privacidad de la Iglesia, pero reviste un alto interés público y constitucional.
“La información relacionada con las denuncias, el conocimiento de procesos penales y las medidas adoptadas frente a las conductas denunciadas implica una intromisión menor frente al legítimo interés de la sociedad en conocerla”, señala el fallo.
Además, la Corte consideró que los sacerdotes cumplen un rol en el ámbito público, lo que convierte esta información en semiprivada, sujeta a mayor escrutinio cuando están en juego derechos superiores como los de la niñez.
La decisión también reforzó la protección al periodismo investigativo y a la libertad de prensa, al destacar que el acceso a dicha información permite cumplir con la función social del periodismo, especialmente en contextos sensibles como el abuso sexual en comunidades religiosas.
Los magistrados Jorge Enrique Ibáñez y Cristina Pardo Schlesinger se apartaron de la decisión, salvando su voto frente al fallo mayoritario de la Corte.
Otras noticias
Etiquetas