Publicidad

 
Publicidad

MinAmbiente interpone tutela tras suspensión de lineamientos ambientales en la Sabana de Bogotá

La cartera rechaza el fallo del Tribunal de Cundinamarca y defiende su compromiso con la protección del agua, el aire y la participación ciudadana.

Sabana de Bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/04/2025 - 16:38 Créditos: https://www.minambiente.gov.co / Sabana de Bogotá

El ministerio de Ambiente presentó una acción de tutela en contra del fallo del Tribunal Superior de Cundinamarca, que suspendió la resolución con los lineamientos ambientales para la Sabana de Bogotá. 

La decisión judicial fue proferida por la magistrada Nelly Villamizar, quien argumentó un presunto desacato del Ministerio frente a una sentencia relacionada con la protección del río Bogotá.

Lea sobre otro tema (Jorge Iván Ospina, nuevo embajador de Colombia ante el Estado de Palestina)

La magistrada acusó a la cartera de Ambiente de no garantizar el derecho de las comunidades a ser escuchadas, lo que llevó a la suspensión preventiva del proyecto. Ante esto, el Ministerio defendió su actuación, asegurando que el diagnóstico y formulación del proyecto fue fruto de 43 mesas de trabajo con participación ciudadana e institucional.

"No estamos en contra de la construcción, estamos a favor del agua y el aire de los más de 10 millones de personas que se verían afectadas. ¿De qué sirven los edificios y las autopistas sin humanos que las usen?", señaló la entidad a través de su cuenta oficial en X.

A pesar del recurso legal interpuesto, el Ministerio aseguró que acatará la decisión del Tribunal y anunció que reforzará los espacios de diálogo con distintos actores. "Fortaleceremos los espacios de participación con instituciones y ciudadanía", indicaron, reiterando que la prioridad del Gobierno es preservar los ecosistemas y la calidad de vida de quienes habitan la Sabana.

Finalmente, el Ministerio reafirmó su compromiso con la legalidad y con el diseño de políticas ambientales sostenibles. "Seguiremos trabajando bajo la normatividad vigente y los principios constitucionales", concluyó la cartera en su pronunciamiento.

Otras noticias

 

Etiquetas