Publicidad

 
Publicidad

Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, rompe su silencio tras relacionarlo con crimen de fiscal

Refuta información que lo señala en el caso y explicó que, por el contrario, es denunciante en un proceso.

Jorge Luis Alfonso Lopez
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 23/02/2025 - 15:46 Créditos: Colprensa

Jorge Luis Alfonso López, hijo de la fallecida Enilce López, conocida como ‘La Gata’, reina del chance en la Costa Atlántica, salió en defensa de sus actuaciones luego de que se le relacionara con el homicidio de Norbey Ruiz, fiscal en Barranquilla, ocurrido el miércoles 19 de febrero.

“Jorge Luis Alfonso López, con el debido respeto me dirijo, por primera vez, a la opinión pública. En mi condición de ciudadano colombiano, rechazo tajantemente el artículo publicado por el diario El Tiempo, el viernes 21 de febrero de 2025, titulado: 'A fiscal asesinado en su carro en Barranquilla le habían asignado caso de hijo de la Gata'.

Sea lo primero aclarar que, como cualquier ciudadano de este país y en virtud de la Constitución y la ley, tengo el derecho humano a la identidad, esto es, a ser llamado por mi nombre, sin discriminación, burla ni mofa.

Es imposible que, con una Constitución de 34 años de vigencia, aún los medios de comunicación masiva, incoherentes con su deber de informar verazmente y con rigor, no hubieran proscrito de sus salas de redacción la práctica despectiva de denominar a las personas con alias, apodos, moquetes o sobrenombres.

No soy 'el Gato', 'el Gatico' ni 'el hijo de la Gata'; soy Jorge Luis Alfonso López y es lo único que no pueden arrancarme: mi nombre de pila.

Un ciudadano que se ha sometido a las reglas de la democracia y del Estado social de derecho; así, postulé mi nombre a la Alcaldía de Magangué, pero incursionar en la política fue mi peor decisión y eso, precisamente, es lo que estoy pagando.

Creo en la administración de justicia; me he sometido a ella. He acudido siempre a los requerimientos de los fiscales y jueces de la República, siempre de manera respetuosa e intentando –la mayoría de las veces, infructuosamente– que mis pruebas también sean tenidas en cuenta y mis testigos sean oídos.

Los últimos catorce años de mi vida he estado privado de la libertad. Acepté la sanción penal impuesta y he cumplido a cabalidad la ejecución de la misma, aunque, hasta el último de mis días, defenderé y proclamaré mi inocencia.

Llevo años soportando toda clase de agravios, ultrajes, baldones, señalamientos, injurias y calumnias; pero no solo ataques a mi honra, sino también a mi vida y a la de mi familia.

Lea también: (Gobierno inicia diálogos de paz con autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta)

Y no solo he buscado proteger la honra e integridad propia, sino la de mi familia, mi esposa, mis hijos, mis hermanos, mi padre, que han sufrido las embestidas indiscriminadas de ataques sistemáticos en su contra, que han puesto en riesgo su vida y estabilidad emocional.

Soy consciente de que, en virtud de la pena impuesta, perdí muchos derechos; pero otros quedaron incólumes, entre ellos el de acceder a la administración de justicia.

Y precisamente eso fue lo que hice: a través de apoderado judicial, interpuse una denuncia por injuria y calumnia agravadas contra tres personas que, en programas de televisión y en redes sociales, sin presentar pruebas, se ensañaron con mi nombre para endilgarme toda clase de comportamientos delictivos ajenos a la realidad.

Dicha denuncia, de tipo querellable, le correspondió por reparto al fiscal segundo UPC de Barranquilla, el doctor Norbey Ruiz Correa.

El pasado 23 de enero, en mi calidad de víctima y denunciante, dentro del radicado 2024-21535, fui citado a una audiencia de conciliación, uno de los requisitos establecidos en ese tipo de procesos penales.

Es decir, en dicha causa judicial por injuria y calumnia de la cual soy el denunciante, el doctor Ruiz era quien iba a velar, como representante del ente acusador, por mis derechos a la honra y al buen nombre.

Por lo tanto, es más que perverso que se intente usar ese proceso judicial –del que, repito, soy el denunciante– para intentar sembrar un manto de duda en los lectores y enlodar, una vez más, mi nombre frente al deleznable crimen del fiscal Ruiz, el cual, por supuesto, condeno”, puntualizó Alfonso López en un comunicado de prensa.

Otras noticias

 

Etiquetas