Publicidad

 
Publicidad

JEP propone amnistía para exFarc en casos específicos de secuestro de militares

La propuesta se da bajo lo establecido en las leyes 1820 de 2016 y 1957 de 2019.

JEP COLOMBIA
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 20/02/2025 - 14:15 Créditos: FLIP

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) propuso conceder amnistía a excomandantes de las extintas Farc por secuestros de miembros de la Fuerza Pública que no califican como crímenes de guerra, según informó Blu Radio.

Los magistrados enviaron un auto a la Sala de Amnistía e Indulto en el que recomiendan otorgar este beneficio a exlíderes guerrilleros como Rodrigo Londoño y Joaquín Gómez en ciertos casos de privaciones de la libertad. Según la JEP, algunos de estos secuestros se consideran "aprehensiones de combatientes efectuadas en operaciones militares", tal como lo estipulan las leyes 1820 de 2016 y 1957 de 2019.

Entre los casos mencionados se encuentran las tomas de Las Delicias (Putumayo), Patascoy (Nariño) y El Billar (Caquetá), donde decenas de militares fueron retenidos. La JEP determinó que, en estas situaciones, la privación de la libertad no tuvo como propósito el intercambio por guerrilleros presos y que, en algunos casos, los capturados fueron liberados unilateralmente.

Sin embargo, la JEP aclaró que la amnistía no aplicará en los casos donde se hayan cometido crímenes de guerra como torturas, tratos crueles, violencia sexual o atentados contra la dignidad humana. Además, algunos secuestros en los que se usó a los retenidos como moneda de cambio para exigir la liberación de guerrilleros encarcelados tampoco serán objeto de amnistía.

Lea también: (Corte Constitucional declina invitación de Petro a un encuentro de diálogo)

Otro caso mencionado es el de Miraflores (Guaviare), donde fueron secuestrados 132 integrantes de la Fuerza Pública. En este caso, la amnistía se recomendará solo para 31 personas que fueron liberadas entre 1998 y 2001, mientras que aquellos que permanecieron cautivos por más tiempo no serán beneficiados.

Finalmente, la JEP también propuso la amnistía para el caso de Augusto Hinojosa, un civil que fue retenido en 2001 durante un retén de las Farc en el Cesar, pero liberado el mismo día.

Con esta decisión, la JEP busca avanzar en el esclarecimiento de los crímenes cometidos durante el conflicto y en la aplicación de sanciones diferenciadas para los excombatientes.

Otras noticias

 

Etiquetas