Publicidad

 
Publicidad

Italia envía fiscal a Colombia tras asesinato del científico Alessandro Coatti en Santa Marta

El biólogo molecular fue hallado desmembrado en una maleta, un crimen que ha conmocionado a la comunidad científica internacional y que moviliza a las autoridades de ambos países.

 científico Alessandro Coatti
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 09/04/2025 - 12:03 Créditos: Imagen tomada de X: @RoyalSocBio

El gobierno italiano anunció el envío de un fiscal jefe a Colombia para apoyar las investigaciones por el asesinato del reconocido biólogo molecular Alessandro Coatti, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en distintas zonas de Santa Marta, Magdalena. La decisión fue tomada por el primer ministro de Italia en coordinación con la Embajada en Bogotá, ante la gravedad del caso y el impacto internacional que ha generado.

El crimen del científico, de 35 años, ha provocado repudio dentro y fuera del país. Coatti, quien se encontraba en Colombia realizando investigaciones sobre fauna local, fue reportado como desaparecido pocos días después de su llegada a Santa Marta, el 3 de abril. Su cuerpo fue descubierto en partes: el domingo 6 se hallaron su cabeza y extremidades superiores en el sector de Gaira Trocha Betel, y al día siguiente, en un punto cercano a la calle 30 con carrera 13, se encontraron más restos.

La identificación fue posible gracias a una manilla de hotel que aún portaba en la muñeca. Desde entonces, las autoridades locales, con apoyo del CTI y la Sijín, iniciaron una operación para dar con los responsables. En paralelo, la Alcaldía de Santa Marta ofreció una recompensa de 50 millones de pesos a quien suministre información que permita avanzar en la investigación.

Una intervención sin precedentes

El fiscal enviado por Italia tendrá como función coordinar con las autoridades colombianas y supervisar directamente las diligencias judiciales. De acuerdo con Caracol Radio, el objetivo es garantizar que se esclarezcan tanto las circunstancias del asesinato como los móviles del crimen, que aún no han sido determinados.

Lea también: (Sandra Ortíz pone contra las cuerdas a magistrado Vladimir Fernández y Fiscalía se pronuncia)

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, condenó el hecho y aseguró que se desplegará toda la capacidad institucional para esclarecer el homicidio. “Este crimen no quedará impune”, afirmó.

Un científico apasionado por la biodiversidad

Alessandro Coatti era conocido en el ámbito académico por su labor en la Royal Society of Biology (RSB), donde trabajó durante ocho años como oficial de políticas científicas. En 2024, dejó su cargo para dedicarse al voluntariado en Ecuador y emprender un recorrido por Sudamérica, guiado por su interés en la biodiversidad del continente.

La RSB expresó su pesar por la pérdida de Coatti, a quien describieron como una persona cálida, inteligente y comprometida. “Nuestros pensamientos están con sus familiares y amigos en este momento tan terrible”, señaló la organización en un comunicado.

Coatti había cursado una maestría en neurociencias en el University College London (UCL) y era considerado una figura destacada en su campo. Su presencia en Santa Marta respondía a un proyecto personal de exploración científica en ecosistemas locales, como los que ofrece la Sierra Nevada y el Parque Tayrona.

El caso ha despertado una profunda preocupación sobre la seguridad de investigadores extranjeros en Colombia y ha puesto de nuevo bajo la lupa los índices de violencia en zonas turísticas del país. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y testimonios, mientras se mantienen operativos en puntos estratégicos de la ciudad para dar con los autores del crimen.

Otras noticias

 

Etiquetas