Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía no halló restos humanos en finca de Lucho Herrera tras inspección por desaparición forzada

Aunque no se encontraron evidencias en el predio del exciclista en Silvania, la investigación por la desaparición de cuatro campesinos en 2002 sigue abierta.

Lucho Herrera 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 09/05/2025 - 19:53 Créditos: Imagen tomada de Luis Pérez - https://www.flickr.com/photos/pe5pe/3800908833/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=14976186

En una primera inspección realizada por la Fiscalía General de la Nación, no se hallaron restos humanos en la finca del exciclista Lucho Herrera, ubicada en la vereda La Aguadita, entre Fusagasugá y Silvania. 

La diligencia judicial, desarrollada entre el 21 y el 25 de abril por el equipo de Derechos Humanos y peritos forenses, buscaba esclarecer la desaparición forzada de cuatro campesinos en 2002, presuntamente a manos de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC).

El procedimiento se dio por orden del Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá, tras los testimonios de tres exparamilitares que vinculan a Herrera con los hechos. 

Lea también: (Trump insinúa reducir al 80% los aranceles a China antes de nuevas negociaciones)

Según sus declaraciones, el campeón de la Vuelta a España 1987 habría solicitado al entonces jefe paramilitar alias 'Martín Llanos' desaparecer a los vecinos, a quienes acusó de ser colaboradores de las Farc. Más tarde, afirmaron que el verdadero interés del deportista habría sido tomar control de terrenos aledaños.

Aunque la inspección no arrojó evidencias materiales, la Fiscalía no descarta nuevas diligencias en la zona, en el marco de una investigación más amplia por desapariciones forzadas en el Sumapaz durante 2002 y 2003. 

Las víctimas del caso son Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega, residentes del área rural cercana a la finca del exciclista.

Otras noticias

 

Etiquetas