Publicidad

 
Publicidad

Feminicidios en Colombia llegan a 126 en 2025 y la mayoría siguen impunes

Antioquia, Bogotá y Santander concentran los casos más graves

feminicidio violencia de género
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 11/05/2025 - 19:35 Créditos: Imagen tomada de Corporación Humanas

En lo que va de 2025, se han registrado 126 feminicidios en Colombia, de los cuales la mayoría permanecen en la impunidad. Las cifras más altas se concentran en Antioquia, Bogotá y Santander, según datos del Observatorio de Feminicidios. Las autoridades reconocen el aumento sostenido de estos crímenes, aunque admiten que las respuestas institucionales no han logrado contener la violencia ni garantizar justicia para las víctimas.

Desde la promulgación de la Ley Rosa Elvira Cely en 2015, que tipificó el feminicidio como delito autónomo, las estadísticas no han dejado de crecer. Solo en 2024 se reportaron 815 casos, y este año las cifras ya superan el centenar. Además de los homicidios, se han contabilizado 79 intentos de feminicidio en diferentes regiones del país. El perfil más común de las víctimas corresponde a mujeres entre 30 y 34 años.

Lea también: (Cartagena alcanza la sensación térmica más alta de su historia en medio de ola de calor en el Caribe)

A pesar de la gravedad de los hechos, organizaciones como Justicia para Todas insisten en que los esfuerzos del Estado han sido insuficientes. “No basta con que la ley exista; debe aplicarse con contundencia”, aseguró María Vega, directora de la fundación. La mayoría de los agresores son parejas o exparejas de las víctimas, y muchos casos ocurren a pesar de denuncias previas o medidas de protección activas.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, anunció recientemente que todas las muertes violentas de mujeres se investigarán desde el inicio como posibles feminicidios, sin necesidad de indicios preliminares. Esta decisión busca revertir la tendencia histórica de minimizar los hechos o clasificarlos como homicidios comunes.

La situación ha generado un clima de indignación entre ciudadanos y colectivos feministas, que exigen una acción decidida del Estado. La impunidad, la revictimización de las mujeres y la congestión judicial siguen siendo obstáculos centrales en la lucha contra el feminicidio en Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas