Publicidad

 
Publicidad

Epa Colombia pide conciliar con TransMilenio: “Yo dañé tres vidrios”

Durante una audiencia de reparación, la influencer Daneidy Barrera aceptó su responsabilidad por los hechos ocurridos en 2019, pero calificó como excesiva la suma de $613 millones solicitada por el Distrito.

EPA COLOMBIA 29 ENERO 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 14/05/2025 - 08:16 Créditos: Instagram @epa_colombia / Daneidy Barrera Rojas

Con tono sereno, pero firme, la influencer Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, expresó este martes su intención de conciliar con TransMilenio por los daños causados a la estación Molinos durante las protestas del estallido social de noviembre de 2019. En audiencia de incidente de reparación integral, la creadora de contenido reconoció su error, pero rechazó el monto exigido por el Distrito de Bogotá, el cual asciende a $613 millones.

“Yo sí anhelo conciliar, salir a los medios a decir que me equivoqué. Deseo reparar a las víctimas y pedir excusas al país”, declaró Barrera ante el juez. No obstante, manifestó que espera un cobro proporcional a los daños que, según ella, se reducen a “tres vidrios”.

Por los hechos ocurridos hace casi seis años, Barrera fue condenada a cinco años de prisión por daño en bien ajeno, perturbación del servicio público e instigación a delinquir con fines terroristas, tras publicar un video donde destruía una estación del sistema masivo con un martillo.

Lea también: (Tras 30 años prófugo hombre fue extraditado a Colombia por el asesinato de su esposa e hija)

Durante la audiencia, su abogado, Francisco Bernate Ochoa, respaldó la voluntad de su defendida para resarcir los daños, pero pidió una evaluación técnica e imparcial. “La reparación no solo es patrimonial, también debe ser moral. Por eso, solicitamos que un perito determine el valor real de los perjuicios”, explicó.

La juez del caso dio un plazo de cinco meses para que ambas partes lleguen a un acuerdo “de manera pacífica”. La próxima audiencia fue fijada para el 19 de septiembre a las 2:30 p.m., cuando se revisarán los avances en el proceso de conciliación. El caso sigue siendo símbolo de debate sobre justicia, reparación y responsabilidad social en tiempos de agitación ciudadana.

Otras noticias

 

Etiquetas