Publicidad

 
Publicidad

Detectan hallazgos fiscales por $223.988 millones en proyectos financiados con regalías en el Caribe

El 55% de los proyectos auditados presentó observaciones fiscales; La Guajira y Sucre, los más comprometidos.

Contraloría 16 J
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 01/05/2025 - 18:12 Créditos: Imagen tomada de Centro Nacional de Memoria Histórica

La Contraloría General de la República concluyó una Actuación Especial de Fiscalización sobre 106 proyectos financiados con recursos de regalías en la Región Caribe, encontrando 52 hallazgos fiscales por un total de $223.988 millones. La revisión se realizó tras recibir denuncias ciudadanas por presuntos malos manejos de estos recursos públicos.

Según el ente de control, el 55% de los proyectos evaluados —con un valor conjunto cercano a $1 billón— presentó observaciones fiscales. La Guajira encabezó la lista de departamentos con mayores hallazgos, acumulando nueve por $69.000 millones, seguida de Sucre, Bolívar, Cesar y Atlántico.

Le puede interesar (Procuraduría prorroga suspensión de patrullera que golpeó con tonfa a joven en Bogotá)

Por sectores, los hallazgos más cuantiosos se concentraron en transporte ($76.000 millones), vivienda y territorio ($70.000 millones), salud ($25.000 millones), deporte y recreación ($23.000 millones), y agricultura ($16.000 millones).

Entre los casos más graves se destacan el proyecto de vivienda rural en Fonseca, La Guajira, con un hallazgo por $33.00 millones por el incumplimiento en la construcción de 149 viviendas; y la pavimentación de la vía El Portón – La Y de los Arrastres, en Sucre, con un hallazgo por $30.000 millones por ejecución deficiente.

Otros proyectos con irregularidades incluyen la compra de unidades móviles en Sucre por $25.000 millones, la mayoría de las cuales están abandonadas en un parqueadero; y el mejoramiento vial en Atlántico, con deficiencias que llevaron a activar pólizas por parte de la Gobernación. La Contraloría destacó, además, seis beneficios de auditoría por $12.146 millones.

Otras noticias

 

Etiquetas