Publicidad

 
Publicidad

Desmantelan red de tráfico de armas con participación de un soldado activo y 12 civiles

La organización delictiva presuntamente comercializaba armamento militar a grupos armados ilegales en el país, según la Fiscalía

 red de tráfico de armas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 17/05/2025 - 20:35 Créditos: Ejército Nacional

Un soldado profesional en servicio activo y doce civiles fueron capturados por su presunta participación en una red criminal dedicada al tráfico ilegal de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares. El operativo, liderado por el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se desarrolló en Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima), en el marco de labores de contrainteligencia militar.

Las investigaciones indican que los capturados enfrentarán cargos por concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones. Según las autoridades, el armamento sustraído era comercializado a organizaciones armadas ilegales dentro del país. Tras su captura, los implicados fueron puestos a disposición de la justicia para su respectiva judicialización.

El Ejército Nacional aseguró en un comunicado que se iniciaron procesos disciplinarios y administrativos internos, reafirmando su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley. La institución también destacó la importancia de la cooperación interinstitucional con la Fiscalía para desarticular este tipo de redes ilegales.

Lea también: (Ordenan primera captura por maltrato animal bajo la Ley Ángel en Colombia)

Asimismo, la autoridad castrense subrayó que las capacidades de contrainteligencia se implementan de forma permanente como parte de sus políticas de control interno. Reiteró que no tolerará actos de corrupción que comprometan la legitimidad de la Fuerza, ya sean cometidos por personal militar o por civiles vinculados a la institución.

En paralelo a este caso, otro escándalo sacude al Ejército. El teniente coronel Diego Alejandro Parga Caro fue acusado de exigir pagos indebidos a 37 soldados bajo su mando para cubrir gastos personales. La Fiscalía reveló que estos fondos, obtenidos bajo amenazas, fueron destinados al pago de servicios de internet y peajes privados.

La juez que llevó el caso calificó los hechos como una traición a la confianza institucional y afirmó que las pruebas son contundentes. Parga Caro fue trasladado al Batallón Batalla de Boyacá, en Pasto, donde permanecerá bajo custodia militar mientras se define su lugar de reclusión definitivo.

Otras noticias

 

 

Etiquetas