Publicidad
Publicidad
Corte Suprema investigará a Sandra Ramírez por presuntas amenazas
La senadora del Partido Comunes es señalada de intimidar a la vocera de una organización.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra la senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez, por presuntas amenazas contra Sara Enit Morales Padilla, vocera de la corporación Rosa Blanca Colombia.
La denuncia, conocida por la emisora Blu Radio, fue remitida en diciembre de 2024 por la Procuraduría Segunda Delegada para la Investigación y el Juzgamiento Penal.
Le puede interesar (Liliana Zambrano declara ante la justicia sobre el presunto acoso del general (r) Zapateiro)
De acuerdo con el relato de Morales Padilla, el 27 de noviembre de 2024, mientras realizaba sus actividades en el Congreso de la República, se encontró con la senadora Ramírez. En ese momento, según la denuncia, la congresista la llamó por su alias 'Selena' y le manifestó: "Que había escuchado lo de la denuncia a Geovany y que eso estaba bien, porque ahora más que nunca necesitaba el esquema de seguridad".
En paralelo a esta investigación, la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc (Fevcol) radicó una solicitud ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que Ramírez sea vinculada al macrocaso 07 como presunta responsable de crímenes de violencia sexual cometidos en el conflicto armado.
Según el documento dirigido a la magistrada Lily Andrea Rueda, la senadora, conocida en la guerra como 'Griselda Lobo', habría tenido conocimiento de hechos como esclavitud sexual, abortos forzados y reclutamiento de menores dentro de las extintas Farc. La solicitud sostiene que su rol de liderazgo implicó omisión, promoción o silencio frente a estos crímenes.
Por ahora, la Corte Suprema de Justicia avanza en la recolección de pruebas en el caso de las amenazas, mientras que la JEP deberá definir si admite la solicitud de vinculación de Ramírez al proceso por crímenes de guerra.
Otras noticias
Etiquetas